DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura

Con entusiasmo y con la seguridad de que llevan las mejores bases académicas egresaron alumnos de la Licenciatura en Artes Escénicas Generación 2021-2025 que llevó el nombre "Juan Diego Gastélum Valle" de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para iniciar una nueva vida como artistas profesionales, generadores de cultura y como voces necesarias en un mundo que necesita sensibilidad, pensamiento crítico y arte.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, asistió el Coordinador de Extensión de la Cultura, doctor Homar Medina Barreda, y como invitada especial la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña.

Medina Barreda le expresó a los graduados una felicitación a nombre del Rector y ponderó que esta generación inició sus estudios en pandemia frente a una pantalla, en medio de la incertidumbre, escenarios vacíos, salones cerrados y luces apagadas, pero nunca desistieron lo que habla de su talento y convicción.

 “Ustedes son artistas de este tiempo, son voces necesarias en una sociedad que necesita más sensibilidad, más belleza, más crítica y más esperanza porque el arte no es sólo una expresión estética, es un lenguaje que comunica, que sacude, que transforma (…) nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa ha apostado históricamente por el arte y la cultura como pilares fundamentales de una educación integral (…)más allá de los muros universitarios hay un mundo que necesita artistas comprometidos con su tiempo, el país necesita arte que ustedes hacen”, expresó Medina Barreda.

El director de la Facultad, maestro Samuel Ibáñez Morales, enfatizó que el arte escénico no es sólo actuación, danza, dramaturgia o dirección, es entrega, disciplina, conciencia social y es amor por la humanidad, precisó que ha sido testigo, junto con los docentes de la facultad, de la evolución y compromiso de estos jóvenes con su formación a quienes les pidió llevar el nombre de la UAS con orgullo, nunca dejar de soñar y de crear porque “la función de hoy no es un cierre sino una apertura”.

El alumno Juan Diego Gastélum Valle, cuyo nombre llevó su Generación, externó que es un gusto saber que él y sus compañeros no son los mismos como personas y ya descubrieron lo que están llamados a ser y con mayor seguridad en sus decisiones, por lo que agradeció a los maestros pues gracias a ellos llegaron a este día.

“Ahora a partir de aquí es cuando empieza la verdadera carrera, no para que tengamos que ponernos a competir el uno con el otro, a ver quién llega más lejos más rápido, sino porque ahora sí vienen en serio todos los retos, van en serio los fracasos, pero sobre todos los logros (…) estas es nuestra tercera llamada, tercera”, manifestó.

Los padrinos de la Generación fueron la Maestra en Ciencias Tania Esther Mascareño Guel y el Licenciado Karim Fernando Pérez Recio; y teniendo como testigos a las familias de los egresados se reconoció a los alumnos con mejor aprovechamiento: en primer lugar a Juan Diego Gastélum Valle, en segundo lugar a Yesamín Soto González y en tercer lugar Josué Cosió Hernández.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image