DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 04, 2025

Con alto desempeño educativo la generación 22-25 de la Prepa Rafael Buelna de la UAS, celebra ceremonia de graduación

La Generación 2022–2025 de la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), conformada por 627 estudiantes, celebró la culminación de su formación en el nivel medio superior, acompañados de familiares y autoridades universitarias, tras concluir con alto desempeño su programa educativo.

El acto de clausura contó con la presencia de la doctora Sofía Angulo Olivas, titular de la Unidad de Bienestar Universitario, quien acudió en representación del rector, doctor Jesús Madueña Molina; en su mensaje, felicitó a las y los jóvenes por haber alcanzado una de las metas más importantes en su trayectoria académica.

“Lo que construyeron durante estos tres años, en su preparatoria Rafael Buelna Tenorio, fue mucho más que un expediente que registró calificaciones, desarrollaron conocimientos, habilidades, emociones, fortalecieron su carácter, enfrentaron retos y desafíos y además encontraron amistades, todo ello forma parte de la base que hoy los impulsa hacia el siguiente paso, el ingreso al nivel superior”, precisó.

El director de la unidad académica, doctor Juan Hinojoza Pardo, señaló que este acto simboliza una fiesta magna para la comunidad escolar y abren paso a nuevos horizontes personales y profesionales.

“Para nosotros es un gusto enorme, y no nos vamos a despedir porque van a regresar de eso no tengo ninguna duda (…) regresan ya formados como profesionales en alguna ciencia”, puntualizó.

En representación de la generación, los jóvenes Sahara Vega Hernández y Alberto Loaiza Gastélum dirigieron unas palabras de despedida, en las que agradecieron a docentes, familiares y compañeros por haber sido parte de este importante recorrido.

Durante la ceremonia se hizo entrega de certificados y reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios en cada una de las fases: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Químico-Biológicas y Ciencias Físico-Matemáticas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image