DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 08, 2025

Sin registrar lluvias intensas, en Sinaloa la temporada inicia con 41.5 milímetros de precipitaciones, explica meteorólogo de la UAS

La temporada de lluvias 2025 para Sinaloa, inició con 41.5 milímetros de precipitaciones registradas a la fecha en la entidad y fue a partir de mediados de junio que se presentaron las primeras lluvias, sobre todo en la parte serrana del estado, gracias al ingreso de humedad proveniente del Pacífico Mexicano informó Jesús Miguel Corrales Sauceda, responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la UAS.

El especialista explicó que aún y cuando no se han registrado lluvias intensas, se han tenido remanentes de lluvia, y en las zonas más elevadas ha habido bastante precipitación que de alguna manera, pues se considera más importante, ya que son las principales escorrentías que llevan a las presas.

Señaló que, en Culiacán, las lluvias dejaron un buen sabor de boca pues superaron la media mensual de 23.7 correspondientes a este mes, con 34 milímetros de precipitaciones captados hasta el 30 de junio en la Estación.

Asimismo, dijo que la temporada va empezando por lo que se esperan mejores condiciones climatológicas que permitan la formación de lluvias puntuales.

“El pronóstico de lluvia continúa, continúa todavía aquí en el estado, o sea, va a haber lluvias puntuales […]. Sin embargo, aquí sí se antoja también que pues en algún punto, esperemos que pegue una lluvia más intensa que, de alguna manera, ayude, por supuesto, al arbolado urbano que sí le hace bastante falta y a la fauna que aquí en la ciudad también tenemos”, añadió.

Por último, Corrales Sauceda recomendó a la población, estar atentos a los avisos que emite el Instituto Estatal de Protección Civil en cuanto a los eventos meteorológicos; así como a protegerse del sol para evitar golpes de calor.

“Sí sabemos que hay días nublados y de una manera agradable, sin embargo, la radiación ultravioleta sí ya es, ya entramos a una parte donde ya es alta, ya es alta y sí necesitamos protección, entonces invitar a la población a que se proteja y sobre todo también que se hidrate. Entonces estar atentos a los comunicados de las instituciones oficiales y tomar sus precauciones”,


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria