DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 03, 2025

Estudiantes del Doctorado y maestría en Educación de la UAS abordan temas de liderazgo femenino e identidad vocacional

Más de 40 estudiantes del Doctorado y maestría en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa UAS participan en la tercera Jornada de Coloquios 2025: Presentación de Avances de Tesis, como parte de su formación dentro del posgrado en Educación.

Al inaugurar el evento, la doctora Laura Alicia Ruíz López, directora de la unidad académica, destacó que este espacio fortalece la vocación investigativa del alumnado, en donde buscan proyectar el compromiso institucional con la calidad académica. 

“Los trabajos que se van a presentar, tienen ya un antecedente de una evaluación de una lectura, a través de sus directores de tesis y otros expertos en el tema, para que puedan tener mucho más retroalimentación y mejoras como no lo exige el posgrado en el que estamos”, afirmó.

Por su parte, el doctor César Jesús Burgos Dávila, coordinador del Posgrado en Educación, celebró la diversidad temática, y subrayó que el coloquio no es un acto protocolario, sino parte medular del proceso de formación del posgrado. 

“Este coloquio con la generación 2022-2026 lo que representa es el inicio de la etapa de cierre de la tesis de doctorado, es decir que para el siguiente coloquio se espera se presente el primer borrador de tesis y después en un tiempo breve que el desarrollo de sus investigaciones llegue a un buen puerto”, puntualizó.

Esta jornada contempló trabajos del doctorado en Educación, donde abordaron temas desde la reconfiguración del liderazgo femenino en la educación superior hasta la identidad vocacional en la adolescencia tardía y adultez emergente.

Las presentaciones continuarán las próximas semanas con la participación de las siguientes generaciones de los programas educativos de posgrado.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image