Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara
Con el propósito de adquirir nuevas y mejores competencias para su formación académica y profesional la joven alumna de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hará su estancia académica en el Zoológico de la Ciudad de Guadalajara.
La joven estudiante Heidy Johana Ochoa explicó que sus actividades se llevarán a cabo desde el mes de agosto para concluir a finales de diciembre y comprenderán el apoyo a los médicos en el quirófano, aseo e higienes en las áreas de los animales, asà como proporcionando alimentos y algo muy importante que es la cuestión etológica de ellos. Â
En ese sentido la estudiante de la Unida Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia reiteró que la finalidad de esta estancia académica es la de aprender técnicas para manipular a los animales y estudiar mas a fondo la etologÃa (Comportamiento animal) y también la dieta que ellos llevan la cual es diferente para evitar el sobrepeso y que lleven una vida optima dentro del Bienestar Animal.
Johana Ochoa destacó que esta estancia de formación académica espera tener grandes conocimientos dentro del área silvestre que es lo que a ella le interesa conoce más que nada, apoyándose de todas las herramientas adquiridas dentro de la Universidad como en los laboratorios que le permite poder diagnosticar parásitos y bacterias lo cual es algo muy fundamental.
Reconoció también que gracias a los médicos que les imparten clases y la experiencia que ellos tienen les permite y les ayuda a poder dar un estudio visual y clÃnico para poder dar un diagnóstico más optimo de los animales que son de la vida silvestre.
En relación con la elección del zoológico de Guadalajara la joven estudiante dijo que eligió este espacio debido a que consideró que este está muy completo y con proyectos de investigación muy interesante y pertinente en el área de reproducción.
Por último, la joven estudiante hizo una invitación a sus compañeros a que realicen movilidad o estancia académica, ya sea de carácter nacional o internacional, ya que los conocimientos que se pueden aprender con los doctores capacitados, sus métodos de enseñanza y sus consejos le permite al estudiante a que pueda impartir el conocimiento en otras áreas, asà como poder relacionarse mucho mejor para una formación integral.