DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 10, 2025

La Facultad de Ciencias Químicas de la UAS convoca a registrarse en red social con carácter científico

Con el propósito de difundir de forma atractiva e interesante, tanto para el estudiantado como para la sociedad en general, lo que se hace en materia de investigación en el Laboratorio de Postcosecha de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y se traduzca en real beneficio, se creó una página en la red social de Instagram, por lo que se invita a que se registren en @labposco, informó la doctora Martha Edith López López.
La responsable de difusión de este laboratorio y parte del grupo de destacados investigadores que participan en el, como es el caso de los doctores Misael Odín Vega García, Evangelina García Armenta, Lidia Elena Ayón Reyna, comento que los artículos que se publican en esta red social llevan el título “¿Sabías que?” en donde de manera sencilla se orienta al público para la conservación de productos frutícolas. 
“Lo que nosotros hacemos aquí en el laboratorio, en tiempos atrás quedaba nada mas en el laboratorio en un articulo publicado, a lo mejor la tesis de un alumno que ni siquiera se iba a un reservorio, hoy en día ya hay un reservorio en donde la gente puede checar esos trabajos de investigación, seguimos con los artículos científicos, pero creo que las redes sociales nos han permitido también que mucha gente se de cuenta de lo que trabajamos nosotros aquí en el laboratorio e incluso gracias al ¿Sabías que? Han contactado como posibles candidatos para un posgrado”, afirmó.
López López señaló que es fundamental que los resultados de investigación lleguen a todos y que se apliquen, por ello es que se han dado a la tarea de hacer pequeñas capsulas informativas, que realmente orienten a las personas en el cuidado que se debe dar para la conservación de alimentos como las frutas, ya que es bastante la perdida que se da, ya que se estima que más o menos alrededor de 40% de la producción se pierde por mal manejo. 
“Por ejemplo ahorita hemos estado publicando mucho de lo que es daño por frio, el refrigerador de nuestra casa esta mas o menos a 4 grados centígrados o Celsius, que es la temperatura que en general se conservan los alimentos, sin embargo muchos de los alimentos son sensibles a estas temperaturas, entonces cuando nosotros consumimos o compramos demasiada fruta o verdura y la exponemos a esa temperatura por mucho tiempo se deteriora, entonces si sacamos cuenta de lo que compramos, de lo que consumimos y lo que tiramos, es mayor el porcentaje que se desperdicia” apuntó.
La docente e investigadora enfatizó que este tipo de acciones ayudan a generar interés en la ciencia, atrae nuevos talentos, y muestra el valor y la relevancia de la investigación científica para la vida cotidiana y el desarrollo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 11, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura