DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate

Bajo una estancia posdoctoral, un investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará al viejo continente para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Almería, en España, dónde tratará de realizar una comparación relacionada a la agricultura entre el campo sinaloense y la región de Almería.

Eduardo Frías Sarmiento detalló que lo que busca en su investigación al viajar a ese país es realizar una comparación, conocer las diferencias y similitudes que hay en el cultivo específicamente de tomate, así como su comercialización y mercado.

Del impacto de esta investigación, expuso: “nuestros empresarios siempre están buscando conocimientos y avances tecnológicos, nuevos mercados, por lo que estos estudios sirven para que ellos tengan un conocimiento del desarrollo, como ha evolucionado en aquellas áreas o en aquellos países utilizando esos métodos y estrategias y cómo ha evolucionado en Sinaloa con lo nuestro; entonces ellos toman esos conocimientos y lo aplican a cierto punto para mejorar”, compartió.

Un ejemplo de ello, dijo, fue la presentación de su libro “El Oro Rojo de Sinaloa” a los agricultores del estado, donde se les explicaron las bondades de conocer este tipo de información desde el punto de vista empresarial, puesto que para la sociedad en general para ellos es conocimiento histórico.

“Con nuestros trabajos, la sociedad que se dedica a esto entiende; un ejemplo, por qué los transgénicos no los queremos, una explicación es que la semilla que surge de estos productos ya no nacen, es decir, son estériles, es por ello que si se hace maíz transgénico  se pierden las antigüedades, o sea, el maíz tradicional; quizás se produce mucho, pero siempre se tendrá que comparar al empresariado, pero al pequeño agricultor su semilla ya no va a producir o esta no será aceptada en el mercado”, explicó.

Por lo que, en ese sentido, los estudios que un investigador realiza sirven para entender un poco este tipo de temas; no solo el académico, sino la ciudadanía en general, empresarios y el propio gobierno, es la forma en que estos trabajos benefician a una sociedad bajo conocimiento, que este no solo se plasme en un libro que se queda guardados.

A los estudiantes los exhortó a continuar sus estudios, no solo a nivel licenciatura sino ir más allá de una maestría o doctorado, puesto que es un abanico de oportunidades para crecer profesional y personalmente, ubicándose ya sea en otras áreas del conocimiento o bien, ir por mejores puestos de trabajo gracias al nivel de conocimiento que llega a manejar.

De las fuentes a consultar para sus indagaciones, mencionó los periódicos, archivos, bibliografía, además de la información que le puedan compartir los investigadores de la esta universidad, además de que planea visitar los campos agrícolas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado