La FEFyDE llega a sus 39 años con grandes avances y seguirá consolidándose con eventos como el Congreso de Educación Física, Salud y Deporte
La Facultad de Educación Física y Deporte (FEFYDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llega a su 39 aniversario como una unidad académica con grandes logros no sólo académicos, sino en formación de deportistas de alto rendimiento y además está destinada a seguir preparando a jóvenes con alta calidad, ética y humanismo, consideró el doctor Gilberto Berrelleza Reyes al inaugurar el Congreso en Educación Física, Salud y Deporte, el cual reunió a más 700 participantes.
“La FEDyDE ha crecido, se ha desarrollado muchísimo sobre todo con este tipo de Congresos en donde dan nuevo conocimiento a los nuevos jóvenes con nuevos retos y que estos jóvenes van a demostrar su calidad a la sociedad. Entonces ha tenido un gran desarrollo, yo creo que parte de este crecimiento es por el empuje que ha tenido de las autoridades universitarias y con ello ha podido desarrollar sobre todo esta capacidad de darles lo mejor que tiene”, enfatizó
El Director General de Deportes de la UAS, acompañado en esta ceremonia por Daniel Ramon Acosta López, director de la FEFyDE, indicó que con estos eventos se aporta mucho en la formación de los jóvenes que se preparan en el aula ya que se pueden intercambiar ideas y, sobre todo, escuchar a especialistas en las diferentes áreas de cuáles son sus experiencias y conocimientos.
Así mismo, en su mensaje de bienvenida Daniel Ramón Acosta López señaló a todos los estudiantes, los cuales no solo fueron los que cursan sus clases en Culiacán, sino que también asistieron de las extensiones de Guasave y Los Mochis que aprovechen este tipo de congresos tienen la finalidad que actualizar conocimientos y mantener al día en las últimas tendencias.
“Buscamos una formación integral, no nada más se aprende dentro del aula, los chicos de nosotros por las características de nuestra facultad aprenden mucho en la práctica también, pero las conferencias son muy importantes, los talleres son muy importantes, es una técnica de estudio también”, enfatizó
El académico universitario indicó que los desafíos que tienen son de mantenerse con los resultados que hasta hoy tienen, pero también por ejemplo se avanzará en el Posgrado con la nueva Maestría en Educación Física y Deporte que está por iniciar en agosto.