DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 05, 2025

Prohibición de comida chatarra en las escuelas del país ayudará a reducir la problemática de obesidad infantil que enfrenta México, señala especialista

Como una excelente medida de salud calificó el nutriólogo del Gimnasio Cardiovascular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), René Villarreal Sánchez, la prohibición de venta y promoción de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa “Vida saludable”, impulsado por el Gobierno Federal.

El nutriólogo de la Casa Rosalina dijo que esta es una excelente medida para ir creando conciencia, así como el hábito del buen comer desde una etapa temprana como son los niños de kínder y primaria, ya que por desgracia México tiene uno de los primeros lugares en obesidad a nivel mundial, y proyectos como este son los que pueden ayudar en gran medida a esta problemática de salud.

Señaló que los productos que ya no se pueden comercializar en los planteles educativos son refrescos y bebidas azucaradas, frituras, dulces y chocolates, pasteles, así como comida rápida como hot dogs y pizzas, entre otros, pero esto no quiere decir que debamos satanizarlos, pues se pueden consumir de vez en cuando, recalcando el de vez en cuando.

En ese sentido, subrayó que los alimentos que sí están permitidos son cereales sin azúcar, legumbres, tubérculos como papa y camote, productos lácteos bajos en grasa y proteínas animales como pollo y pescado, así como agua natural como bebida.

Villareal Sánchez señaló que esta es una buena medida, pero se trata sólo del inicio de un largo camino, ya que la nutrición es un estilo de vida que tanto niños como adultos deben conocer, ya que dentro de los alimentos que se consideran sanos, también existen sus límites de ingesta y el conocer las porciones de todo tipo de alimentos es lo importante.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías