La UAS prepara a docentes de cara a la Evaluación para la Certificación en los estándares de competencia en la Facultad de Ingeniería Culiacán
El Centro Universitario para el Diseño, Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CUDEC) en colaboración con el Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD) y el Programa para la Revisión de la Oferta Educativa y Académica (PROEA) de Secretaría Académica Universitaria (SAU) de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense, se encuentra preparando a docentes del nivel superior para las próximas evaluaciones para la certificación en los estándares de competencia EC0076, EC0772, EC1268 y EC0301.
La responsable del CUDEC, la doctora Eunice Guadalupe Martínez Aguirre, señaló que las capacitaciones que están sosteniendo en todo el Estado se alinean con el modelo de evaluación y certificación de competencias de la Red CONOCER o Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el fin de certificar como instructores de cursos en cada área del conocimiento ante la SEP-CONOCER a los docentes y que éstos, a su vez, certifiquen a sus alumnos de manera oficial.
“Se preparan los maestros en el marco de las capacitaciones docentes debido a que el estándar de competencia de CONOCER en el que se están preparando los maestros es en la evaluación de los aprendizajes de competencia. Sabemos que nuestro modelo educativo es basado en competencia y, sobre todo, centrado en el estudiante. Por lo tanto, el proceso de evaluación es un proceso integral que va desde el inicio hasta el fin. Ellos se están preparando, ellos ya son docentes expertos”, dijo.
Presente en la Facultad de Ingeniería, Martínez Aguirre informó que el proceso de preparación a los docentes universitarios tiene una duración de tres semanas, tiempo en el que el CUDEC, el PIEFAD coordinado por la doctora Weendy Nohemí Rivera Castillo y el PROEA por la doctora Grecia Sánchez Rodríguez, atienden al profesorado de manera presencial y a distancia.
“Ahorita tenemos tres equipos. Dos se están preparando para ser evaluadores independientes y en otro estándar que es en la atención al usuario. Tenemos en Guasave otro equipo que se están preparando también en el estándar de evaluadores independientes y en el de evaluación de competencias, y otro equipo más en Los Mochis que se está preparando igual para ser evaluadores independientes, pero ellos se preparan en la elaboración de cursos virtuales”, declaró.
Los estándares de competencia en los que se certificará el profesorado en capacitación son EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia”; EC0772 “Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias profesionales; EC1268 “Atención al Usuario basada en la cultura del buen trato” y EC0301 “Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso”.
Para más información pueden visitar la página web del CUDEC; enviar un correo electrónico a cudec.sau@uas.edu.mx o llamar al teléfono 667 7593830.