DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 02, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS el II Coloquio 2025 de Presentación de Avances de Tesis de Maestría en Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo el II Coloquio 2025 de Presentación de Avances de Tesis de Maestría en Educación, correspondiente a la generación 2024-2026. Este evento congregó a estudiantes, docentes, investigadores y asesores para analizar y evaluar el progreso de las investigaciones en curso.

La reunión académica tuvo lugar en las instalaciones del plantel educativo, en donde la directora, doctora Laura Alicia Ruiz López, en su discurso de bienvenida, detalló que con estos trabajos buscan aportar soluciones a problemáticas actuales en el sistema educativo, así como impulsar la calidad académica y la pertinencia de las investigaciones educativas en la región.

“Realizar estas actividades apegadas a los lineamientos, para saber cuáles son los objetivos que ustedes tienen que alcanzar, generar todas estas condiciones, instrumentos, formatos para también facilitar a cada uno de sus directores de tesis, los evaluadores, los lectores, todos estamos aquí para acompañarles en este proceso”, reiteró.

Al mismo tiempo, el Coordinador del Posgrado en Educación, doctor César Jesús Burgos Dávila, destacó la importancia del coloquio como un espacio de diálogo académico. Además, mencionó que este tipo de encuentros fortalecen las competencias investigativas de los estudiantes y contribuyen a su formación integral.

“Las investigaciones que hoy se expondrán y el día de mañana encajan en las líneas de investigación del posgrado, en las líneas de investigación de las y los profesores que integran el claustro académico, que son aspectos sociológicos y económicos de la educación, creencias, cultura, valores y sujetos sociales, educación y TICS, procesos cognitivos y psicosociales y pedagógicos en la educación”, compartió.

El comité calificador, estuvo conformado por docentes, investigadores, evaluadoras y evaluadores externos, nacionales e internacionales con amplia trayectoria en investigación educativa, quienes brindaron retroalimentación constructiva a cada uno de los proyectos presentados, orientando a los estudiantes hacia un enfoque metodológico riguroso.

El coloquio no solo permitió que los maestrantes demostraran su compromiso y dedicación al presentar los avances de sus tesis, exponiendo sus objetivos, metodología y hallazgos preliminares, sino también atendieron las recomendaciones con el fin de perfeccionar sus investigaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades