DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2025

Invita la Facultad de Medicina de la UAS a todo el gremio relacionado con el área de la Salud a participar en una edición más del Diplomado en Bioética

Como ya se ha hecho una tradición, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el afán de trabajar en ese humanismo y ética que requiere desarrollar cualquier persona que está relacionada al área de la Salud, está ofreciendo una nueva edición del Diplomado en Bioética, el cual se ha programado inicie actividades el próximo 1 de marzo, por lo que el registro está abierto, destacó Luis Alberto González García, director de la mencionada unidad académica.

“Este Diplomado tiene el objetivo de preparar a todas aquellas personas que son parte del área de la Salud y de otras disciplinas del conocimiento también, para que tengan los sustentos, los fundamentos básicos en Bioética para su trabajo cotidiano en donde se van a encontrar con conflictos o en situaciones donde se tienen que tomar a veces decisiones para actuar que impliquen que tengan un impacto en otras personas”, apuntó.

El galeno universitario detalló que este diplomado es una opción de titulación para aquellos que han egresado de las Ciencias de la Salud, pero también se invita a que participen en él docentes tanto de la institución, como del exterior, así como a personal administrativo de hospitales y clínicas e integrantes de comités de ética y/o investigación.

“El Diplomado empieza ahora en la primera semana de marzo, tiene una duración de seis meses, claro se respetan los periodos de vacaciones que se tienen en el calendario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y se tienen las actividades presenciales del Diplomado los días sábados, en las instalaciones del campus Zambada Sentíes en la Facultad de Medicina. Es un Diplomado que tiene toda una estructura con personal reconocido, son personas tanto de la Universidad Autónoma de Sinaloa, como externas, que tienen capacitación doctorada en los temas de Bioética”, enfatizó.

González García manifestó que la cuota de recuperación es de 3 mil pesos y los interesados pueden realizar el registro en el QR que aparece en la convocatoria del mismo, indicando que son tres módulos los que comprenderá la capacitación, los cuales son: Bases filosóficas y antológicas de la Bioética, Bioética en la atención de la salud, para finalizar con Bioética en investigación.

Expresó que es sumamente importante tomar este tipo de diplomados, dado que la toma de decisiones que efectúan en algunas situaciones las personas relacionadas al Sector Salud son prioritarias en el bienestar de otro ser humano, por lo que es elemental tener claro el dar el valor correcto a la situación y evitar equivocaciones que afecten la calidad de vida del paciente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 21, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, clausuró de manera satisfactoria la tercera edición del Diplomado en Salud y Bienestar Integral


Febrero 21, 2025

Promueve la Facultad de Psicología de la UAS el fortalecimiento del pensamiento científico en la comunidad estudiantil a través de la Jornada de Investigación


Febrero 21, 2025

La UAS fue sede del 32 Encuentro de la Asociación de Historia Económica del Norte de México, con participación de investigadores de varios estados


Febrero 21, 2025

Realizan enriquecedor Encuentro de Experiencias de Brigadistas del Servicio Social en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Febrero 21, 2025

De forma satisfactoria, la UAS ha asignado poco más de 17 mil fichas a aspirantes de bachillerato en los primeros días del Proceso de Admisión


Febrero 21, 2025

Para fortalecer su formación, reciben docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS el curso “Teacher Takeoff for Aeronautics”


Febrero 21, 2025

Invita Bienestar Universitario a “Brillando con la UAS: Con Visión de Futuro 2025”, espacio para proyectar el talento de toda la comunidad rosalina


Febrero 20, 2025

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior – Caminos para la Igualdad de Género y ANUIES con trabajo colaborativo en el contexto de una cultura de la paz


Febrero 20, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Febrero 20, 2025

Moradores de las casas del estudiante de la UAS se unen al Reto Mejora, con limpieza, mantenimiento y embellecimiento de sus espacios