Invita Bienestar Universitario a “Brillando con la UAS: Con Visión de Futuro 2025”, espacio para proyectar el talento de toda la comunidad rosalina
Con el objetivo de fomentar la expresión artística y cultural dentro de la comunidad universitaria y la sociedad en general, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) con el apoyo de la Dirección General de Extensión de la Cultura, invita a participar en el nuevo proyecto, “Brillando con la UAS: Con Visión de Futuro 2025”, un concurso de talentos que abre un espacio para proyectar el talento sinaloense de las cuatro unidades regionales desde los más pequeños hasta adultos mayores.
La maestra Angelita García González, colaboradora de la UBU, destacó que bajo el liderazgo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, siempre se busca innovar en actividades que propicien y generen espacios seguros, empáticos, solidarios y de sana convivencia, los cuales contribuyan al bienestar integral de la comunidad.
“Es altamente reconocido que la H. Universidad Autónoma de Sinaloa tiene talento de sobra, pero es que a veces no los conocemos porque hay algunas categorías como canto o baile que son las más usuales, pero en esta ocasión les damos oportunidad a todos aquellos tienen alguna habilidad especial que debamos de conocer, entonces están invitados todos aquellos que consideren que tienen una habilidad y que este es el momento para brillar”, enfatizó.
Explicó que este programa tendrá participación desde los jóvenes de nivel medio superior y superior, los pequeños del Jardín de Niños UAS, del Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI), del Centro de Estudio de Idiomas (CEI), de Casa de la Cultura, e incluso adultos, desde personal docente, administrativo, intendencia y jubilados, ya que la intención es dar ese impulso a aquellos talentos que falta por conocer.
De igual manera, enfatizó que gracias a la colaboración de empresas patrocinadoras, este concurso tendrá buenos premios para los primeros lugares de las diferentes categorías, desde comida, premios en especie e incluso dinero en efectivo, sin contar aquellas que aún continúan sumándose a este magno evento.
“Tenemos muy buenos premios, tenemos la colaboración de algunas empresas que ellos observando la actividad que tenemos se nos han querido unir a esta participación”, agregó.
Con estas iniciativas, la Máxima Casa de Estudios Sinaloense nuevamente es pionera en el estado al presentar un evento de esta magnitud, reafirmando su compromiso por la promoción artística y cultural de los universitarios, con talentos que van desde el canto, baile, instrumento, magia, malabares y muchos más.