DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 04, 2025

Alerta Sanitaria en México ante el problema del gusano barrenador del ganado, advierte especialista de la UAS

La miasis es una infestación parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo de animales y en raras ocasiones de humanos, puede afectar diversos tejidos y órganos, incluyendo la piel, heridas abiertas y en casos raros órganos internos

El especialista e investigador José Mario Atondo Pacheco quien labora en el laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que en este proceso infeccioso las mosca deposita sus huevecillos en la parte cutánea, es decir en la piel cerca de las mucosas.

Comentó que actualmente se encuentra un problema demasiado fuerte que es la del gusano barrenador del ganado, siendo una miasis obligada de tener que alimentar la larva de tejido del músculo, de piel por lo que ahí se presenta una problemática demasiado fuerte.

Atondo Pacheco señaló que esta enfermedad se puede identificar mediante la presencia de larvas y en esta, que corresponde a la del gusano barrenador del ganado se encuentra sobre las heridas ya sea provocada porque el animal se pinchó con un alambre siendo ahí en ese lugar donde las mosca depositan sus huevecillos los cuales son de color blanco amarillento aunado de pus y un olor desagradable, ya que se están comiendo la carne es así como se puede encontrar.

Dentro de las manifestaciones clínicas en el animal Atondo Pacheco dijo que a simple vista se pueden observar heridas llenas de pus, olor fétido y más que nada, una considerable pérdida para los ganaderos porque se les  está  perdiendo el ganado.

Puntualizó que dentro de las medidas preventivas es necesario si el animal  tiene problema  de miasis sería apartarlo, así como la pronta intervención del médico veterinario para el tratamiento adecuado y oportuno para erradicar ese problema, es  decir curarlos y mantenerse alerta de las infecciones provocadas por las moscas.

En caso de la infección de miasis en humanos el especialista en el tema indicó que es igual, si es por una herida accidental por lo que recomendó tener mucho cuidado, sobre todo si está con ganado que tenga esa enfermedad.

Señaló que actualmente en el norte del país no se han presentado casos del gusano barrenador del ganado, contrario al sur en el sur donde se ha presentado algunos casos en personas, lo que se convirtió en una alerta sanitaria particularmente en Chiapas, Tabasco Quintana Roo y Veracruz.

Para poder detener el avance de este problema hacia el norte del país, se están tomando medidas preventivas en las fronteras, porque en ese ganado que están pasando podría darse algunos casos ya que están transitando ganado de Centroamérica que podría tener este problema.

Resaltó que el problema del gusano barrenador del ganado tenía treinta y tres años que no se presentaba, es decir estaba erradicado y volvió emerger lo que representa una pérdida económica ya que son millones de dólares que están detenido y se está evitando el paso del ganado hacia los Estados Unidos ante la situación de alarma sanitaria.

Por último, Atondo Pacheco recomendó tener precauciones en el ganado y es necesario notificar a los médicos veterinarios o autoridades pertinentes para que actúen en estos casos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias