DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 20, 2025

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior – Caminos para la Igualdad de Género y ANUIES con trabajo colaborativo en el contexto de una cultura de la paz

En enero pasado, la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, profesora investigadora adscrita al Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asistió a una reunión con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en calidad de coordinadora general de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior (RENIES) Caminos para la Igualdad de Género, con el fin de coordinar una agenda de trabajo colaborativo en el contexto de una cultura de paz.

Dicha reunión se realizó en las oficinas de la ANUIES ubicadas en la Ciudad de México y fue presidida por el titular, el doctor Luis González Placencia frente a los asistentes representantes de instituciones de educación superior que conforman la Red.

“Me acompañaron representantes de la UNAM, de la IBERO, del Politécnico Nacional y de la Universidad Pedagógica Nacional, pero la RENIES la conforman 82 instituciones de educación superior. Antes de ser Red Nacional, ANUIES ya éramos una asociación civil, de modo que hay un trabajo ya establecido, y de nuestra capacidad de organización y de trabajo es como han surgido buenas prácticas y es lo que estamos reproduciendo y dando a conocer en el resto de las instituciones”, sostuvo la universitaria.

Asimismo, contó que como parte de los objetivos tratados dentro de la reunión se informaron los acuerdos de trabajo establecidos durante este año.

“Le informamos sobre los acuerdos y cómo íbamos a hacer sinergia para sacar adelante algunos de ellos, por ejemplo, la Red cumple quince años y nos comprometimos a sacar un libro conmemorativo de la red a sus quince años de fundación; además tenemos trabajos para hacer planes de capacitación, una especialidad en cultura de paz, derechos humanos y género, para las y los docentes; y en particular voy a estar en una estancia de tres a cuatro meses en ANUIES ahora que gozo de mi año sabático porque vamos a trabajar un distintivo para el reconocimiento de aquellas universidades que estamos trabajando por transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género”, dijo.

En ese sentido, señaló que los acuerdos se alinean con la Ley General de Educación Superior, “que mandata que los criterios para la elaboración de políticas en materia de educación superior se basarán en la promoción y consolidación de redes universitarias para la cooperación y el desarrollo de las funciones de las instituciones de educación superior”; por lo que la UAS se pone a la cabeza en los procesos de institucionalización y transversalización de la igualdad de género.

“En el estudiantado hemos insistido mucho de cómo es necesaria la corresponsabilidad, el reconocimiento que las mujeres también tenemos como alumnas para garantizar su permanencia en torno a los permisos de gravidez, de permisos para enfermedad, del cuidado de otras, de otros y de uno mismo; en fin, hay una serie de cosas que, materialmente, tienen que visibilizarse, pero además, reconocerse a través de un proceso de institucionalización producto de reglamentos y normas para que no se de desconozcan cuando el rector o la rectora en turno sale”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 21, 2025

Invita la Facultad de Medicina de la UAS a todo el gremio relacionado con el área de la Salud a participar en una edición más del Diplomado en Bioética


Febrero 21, 2025

Para fortalecer su formación, reciben docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS el curso “Teacher Takeoff for Aeronautics”


Febrero 21, 2025

Invita Bienestar Universitario a “Brillando con la UAS: Con Visión de Futuro 2025”, espacio para proyectar el talento de toda la comunidad rosalina


Febrero 20, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Febrero 20, 2025

Moradores de las casas del estudiante de la UAS se unen al Reto Mejora, con limpieza, mantenimiento y embellecimiento de sus espacios


Febrero 20, 2025

Con emotiva ceremonia se gradúa la generación 2023-2025 de la UAS en la Licenciatura en Enfermería Complemento de Nivel Técnico Profesional


Febrero 20, 2025

Del 21 de febrero al 2 de marzo la UAS difundirá su quehacer editorial en la Feria del Libro del Palacio de Minería 2025, en la Ciudad de México


Febrero 19, 2025

Comenzó la UAS el Proceso de Preinscripción para los planteles del nivel Medio Superior en la Unidad Regional Norte


Febrero 19, 2025

La Estancia Infantil de la UAS pone en marcha el programa ¿Y tú qué vas a ser de grande?, para enaltecer la preparación profesional de los estudiantes


Febrero 19, 2025

Realiza la UAS la asignación de alrededor de 400 brigadistas de Servicio Social de la Facultad de Derecho Culiacán en sus distintas modalidades