DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2025

Promueve la Facultad de Psicología de la UAS el fortalecimiento del pensamiento científico en la comunidad estudiantil a través de la Jornada de Investigación

Fortaleciendo el pensamiento científico en la comunidad estudiantil, la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró por segundo año consecutivo la Jornada de Investigación "Construyendo una Psicología Científica: El puente entre Teoría y Práctica”, evento académico que contó con el desarrollo de más de 15 actividades enfocadas a la divulgación de la investigación.

En el protocolo inaugural la doctora Nidia Micaela López Leyva, directora del plantel educativo organizador, sostuvo que el aprendizaje en investigación construye caminos para el cambio, por lo que esta jornada se convierte en una oportunidad para que las y los estudiantes comprendan que la psicología está más allá de las aulas y que es a través de la generación de conocimiento cómo se pueden generar intervenciones a las problemáticas sociales actuales.

“Quienes estamos reunidas y reunidos aquí compartimos un propósito, comprender el pensamiento y el comportamiento humano, descubrir nuevas formas de ayudar a quienes lo necesitan y construir a través de la investigación soluciones reales para los desafíos que enfrentamos como sociedad (…) La investigación es una herramienta que nos permite avanzar y hoy más que nunca necesitamos mentes curiosas y comprometidas con el cambio”, expresó. 

Por su parte la doctora Eva Angelina Araujo Jiménez, líder del cuerpo académico Aprendizaje en la Profesión y Cambio Tecnológico puntualizó que este espacio permitirá escuchar y aprender de las expertas y expertos, así como, conocer y reflexionar sobre las contribuciones que se hacen en el campo de la psicología, la educación, la neuropsicología, entre otras.

“Les deseamos una jornada de aprendizaje enriquecedora, llena de nuevas ideas y perspectivas, esperamos que este evento no solo sea una oportunidad para la investigación, sino también para la creación de vínculos y la construcción de un futuro mejor”, dijo.

Como invitada especial, asistió la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, la doctora Sofía Angulo Olivas, quien destacó la relevancia de este tipo de eventos que permiten seguir avanzando en la investigación y que, contribuyen a la formación de nuevos científicos y profesionales comprometidos con el bienestar y la transformación social.

Asimismo, la doctora Josefina Lafarga García, coordinadora del Programa de Mejoramiento del Profesorado, en representación del Rector, el doctor Jesús Madueña Molina al dar la declaratoria inaugural, felicitó a los participantes y reconoció que, este tipo de actividades permiten a la casa Rosalina involucrar a los jóvenes en el quehacer científico y fortalecer una de las funciones sustantivas institucionales, la investigación.

Cabe decir que, la Jornada de Investigación contó con un enfoque multidisciplinario donde se desarrollaron 11 mesas de discusión, cuatro talleres y dos conferencias magistrales, entre ellas la de "Salud Mental y Rendimiento Académico: Navegando los efectos del Cansancio Emocional Postpandemia", que impartió el doctor Enrique Ibarra Aguirre, integrante del núcleo académico del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE).


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 22, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS mantiene abierta la convocatoria para su Diplomado en Derecho Penal, con un enfoque práctico y teórico


Febrero 22, 2025

Reforma al Poder Judicial representa un retroceso que pone en riesgo la preparación y capacidad de quienes dictarán sentencias, señala experto


Febrero 22, 2025

Seleccionan a alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS para representar a México en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas en Kosovo


Febrero 22, 2025

La Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS ofrece diversos servicios al público en general


Febrero 21, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, clausuró de manera satisfactoria la tercera edición del Diplomado en Salud y Bienestar Integral


Febrero 21, 2025

La UAS fue sede del 32 Encuentro de la Asociación de Historia Económica del Norte de México, con participación de investigadores de varios estados


Febrero 21, 2025

Realizan enriquecedor Encuentro de Experiencias de Brigadistas del Servicio Social en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Febrero 21, 2025

De forma satisfactoria, la UAS ha asignado poco más de 17 mil fichas a aspirantes de bachillerato en los primeros días del Proceso de Admisión


Febrero 21, 2025

Invita la Facultad de Medicina de la UAS a todo el gremio relacionado con el área de la Salud a participar en una edición más del Diplomado en Bioética


Febrero 21, 2025

Para fortalecer su formación, reciben docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS el curso “Teacher Takeoff for Aeronautics”