DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 22, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS mantiene abierta la convocatoria para su Diplomado en Derecho Penal, con un enfoque práctico y teórico

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tiene abierta la convocatoria para la primera edición del Diplomado en Derecho Penal, dirigido a profesionales del área jurídica y estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos en el ámbito penal, culminando la fecha de registro el próximo 28 de febrero.

Al anunciar lo anterior, Jesús Fernando Quintero Astorga, Coordinador de Educación Continua de la Facultad, destacó que este diplomado tiene como objetivo actualizar y especializar a los participantes en temas clave del derecho penal. Además, ofrece un enfoque práctico y teórico para fortalecer las habilidades de análisis y argumentación jurídica.

“Cabe señalar que con el nuevo sistema penal acusatorio se han ido evolucionado muchas situaciones dentro de esta rama lo cual conlleva a que los alumnos y los egresados también tengan que actualizarse en temas de suma importancia”, precisó.

Detalló que el programa contará con la participación de expertos en derecho penal, quienes compartirán su experiencia y conocimientos, y esto permitirá a los asistentes adquirir herramientas aplicables en su ejercicio profesional.

“Les pedimos nosotros kárdex para saber qué en realidad son alumnos regulares porque el diplomado dura 3 años de vigencia para titularse (…) tratamos de darle la oportunidad a esos alumnos que están regulares”, sostuvo.

Subrayó que el diplomado tendrá una duración de 2 meses, dando inicio el 04 de marzo del 2025 y las clases se llevarán a cabo en modalidad 100% presencial, los martes y jueves en un horario de 4 a 6 de la tarde, en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UAS.

“Extendemos la invitación este diplomado es para alumnos o egresados, para personas que desean tener un valor curricular más alto para sus trabajos, la invitación está abierta, los horarios son flexibles”, invitó.

Quintero Astorga, reiteró que hasta el momento han tenido favorable respuesta por parte de los jóvenes, por lo que invitó a los interesados a acercarse ya que cuentan con cupo limitado a 75 personas; para mayores informes pueden comunicarse al número telefónico 66-74-73-88-33, en un horario de 9 a 14 horas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”