DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 22, 2025

La Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS ofrece diversos servicios al público en general

El Hospital Veterinario de Pequeña Especies, el cual se encuentra dentro de la instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) data desde el 2011 y su propósito es la de fortalecer la formación de las y los alumnos de la carrera de Médico Veterinario Zootecnista en los campos de Clínica y Cirugía de Perros y Gatos, además de ser un puente de vinculación de esta unidad académica con el sector social, que demanda servicios en el área y apoya en la generación de conocimiento en investigación.

Kimberly Maraly Lugo Sánchez, responsable de Imagenología y Urgencia de dicho hospital veterinario, dijo que desde su creación no se han dejado de atender y prestar los servicios que la mayoría de las clínicas externas ofrecen en cuanto a consultas, estudios de laboratorio, ultrasonidos, cirugías y medicina preventiva.

En cuanto a la infraestructura hospitalaria con la que se cuenta, Lugo Sánchez dijo que existe una sala de urgencias, dos consultorios, hospital de cirugías, hospital no infeccioso, sala de preparación y un quirófano.

Explicó que los servicios que con mayor demanda se realizan en este hospital veterinario son las cirugías de castración y las consultas en general.

En lo que se refiere a la medicina preventiva, señaló que existe la desparasitación y vacunación, teniendo también la vacunación múltiple y la antirrábica, brindando dos tipos de vacunas: una gratuita que es la que proporciona el Centro de Salud y también se cuenta con la vacuna de laboratorio.

Puntualizó que el personal que labora en esta Clínica de Pequeñas Especies está en constante actualización, con formación académica en lo que son cursos que tienen que ver con los avances de la medicina veterinaria.

Otros de lo servicios que se prestan es la de la medicina ortopédica, la cual está a cargo del doctor Joel Gaxiola Montoya, que es la de fijación esquelética, que tiene que ver con clavos, placas y por ser de un costo más elevado no son tan solicitados.

Indicó que muchos de lo servicios de atención que se prestan aquí tienen que ver con la época del año, ya que en el calor llegan demasiados pacientes con garrapatas y, por consecuencia, los hemoparásitos que estas transmiten, mientras que en la época de invierno acuden pacientes con las enfermedades respiratorias, destacando la bordetella y la erliquiosis, esta última de las pulgas.

Añadió que ahí en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se cuenta con un horno crematorio para la incineración de los animalitos fallecidos, para que no contaminen al ser arrojados a la vía pública o en algún basurero.

Finalmente, Lugo Sánchez dijo que la clínica cuenta con un número de teléfono que es el 6677181650 y se encuentra abierta de 8 de la mañana a cinco de la tarde de lunes a viernes, atendiéndose el servicio que sea solicitado ahí se les puede ayudar, siendo las consultas de un costo mucho más bajo que las externas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”


Mayo 16, 2025

México recibió un monto histórico de 64 mil 747 millones de dólares en remesas en 2024, superando exportaciones petroleras o inversión extranjera directa, lo que reafirma su relevancia económica


Mayo 16, 2025

Culminó la etapa regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” con la participación de las categorías Kids y Mayores de 30


Mayo 16, 2025

La UAS a través de la licenciatura en Optometría recibió en donación 5 mil lentes que permitirán ayudar a personas de escasos recursos


Mayo 15, 2025

Inaugura el Rector Jesús Madueña Molina espacios habilitados para docentes y administrativos de la FCA y reitera su compromiso de mantener y mejorar los ambientes laborales de la comunidad universitaria


Mayo 15, 2025

CONVOCATORIA