La UAS dará inicio al Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas, con la primera etapa de inspección
Este 17 de febrero, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dará inició al Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas, arrancará con la primera etapa de inspección en diecisiete escuelas preparatorias y diecisiete extensiones, al igual que diez facultades y dos de sus extensiones, informó Karina Ortiz López, coordinadora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).
Expuso que, este proyecto que se impulsa desde la UBU junto a la Dirección de Prestaciones Sociales en colaboración con el Instituto Estatal de Protección Civil, busca capacitar a la comunidad universitaria para saber cómo actuar en situaciones de riesgo como huracanes, sismos, incendios, accidentes químicos, sanitarios, ecológicos, entre otros.
La idea es capacitar a las unidades académicas por medio de un curso de protección civil para conformar brigadistas capaces de abordar dichas situaciones de riesgo que se puedan presentar en las unidades académicas, logrando atender la seguridad e integridad de la comunidad, explicó Ortiz López.
“Se capacita de tal manera que ellos sean los primeros respondientes en atención a la comunidad estudiantil, a personal y cualquier persona externa que esté presente y que se vaya a presentar alguna situación”, señaló.
Asimismo, destacó el compromiso del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, y de la directora de la UBU, doctora Sofía Angulo de Madueña, por liderar un arduo trabajo en los diferentes programas que se impulsan en esta dependencia universitaria, que ahora suma esfuerzos con el Instituto Estatal de Protección Civil para orientar a la comunidad en la prevención de riesgos.
“Están haciendo una gran labor en trabajar en equipo coordinados para que cada unidad reciba a los inspectores y puedan realizar este primer paso que es la inspección y diagnóstico que arrojará las necesidades y características de cada escuela”, indicó.
Una vez concluida esta primera etapa y se tenga conocimiento de las necesidades, agregó que se proseguirá a armar la agenda para comenzar con los cursos de capacitación de los brigadistas.