DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Para contribuir a la igualdad de género, el Centro de Políticas de Género de la UAS inició el Seminario sobre Masculinidades: Enfoques Contemporáneos

Con el objetivo de explorar las diferentes formas de vivir las masculinidades para que éstas contribuyan a la igualdad de género, además de promover el diálogo sobre las expectativas sociales, la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de esta Máxima Casa de Estudios Sinaloense, puso en marcha el “Seminario sobre masculinidades: Enfoques contemporáneos”, este martes 11 de febrero.

“A lo largo de este seminario se abordarán temas cruciales que nos ayudarán a entender los desafíos y las expectativas que enfrentan los hombres en el mundo contemporáneo, así como a cuestionar los estereotipos y las normas que limitan a éstos. Creemos firmemente que es necesario generar espacios de diálogo que promuevan una masculinidad más saludable, inclusiva y equitativa”, declaró antes de iniciar la presentación del tema, el doctor Luis Guadalupe Guerrero Vega, responsable de dicha unidad de atención.

En ese sentido, agradeció al primer ponente del seminario, al doctor Luis Manuel Rodríguez Otero de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por compartir sus conocimientos a través de la primera sesión denominada “Introducción a las Masculinidades” en género y salud.

“En primer lugar agradecer a la organización de este seminario y la invitación a participar y compartir este espacio con todos ustedes […]. Bueno cuando, generalmente, hablamos de masculinidad, yo prefiero referirme en plural a masculinidades esto ya nos indica de un origen que partimos de una perspectiva plural; una perspectiva en la que partimos de que el concepto de masculinidad parte del concepto de género y, por tanto, es necesario retomar toda la teoría del género”, dijo el docente investigador al comenzar su presentación.

El seminario está programado para impartirse en cuatro sesiones, siendo la segunda en “Masculinidad y Salud” el martes 18 de febrero por el doctor Benno George Álvaro de Kijzer Fokker de la Universidad Veracruzana; seguida de “Masculinidad y Violencia” el 25 de febrero por el doctor José Manuel Méndez Tapia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y, finalmente, “Masculinidad y Educación” el 4 de marzo por el doctor Cirilo Rivera García también de la BUAP.

Cabe mencionar que el seminario va dirigido a hombres estudiantes, profesores o trabajadores de la UAS, quienes deberán inscribirse para poder ingresar a las sesiones impartidas vía Zoom.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM