DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Para contribuir a la igualdad de género, el Centro de Políticas de Género de la UAS inició el Seminario sobre Masculinidades: Enfoques Contemporáneos

Con el objetivo de explorar las diferentes formas de vivir las masculinidades para que éstas contribuyan a la igualdad de género, además de promover el diálogo sobre las expectativas sociales, la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de esta Máxima Casa de Estudios Sinaloense, puso en marcha el “Seminario sobre masculinidades: Enfoques contemporáneos”, este martes 11 de febrero.

“A lo largo de este seminario se abordarán temas cruciales que nos ayudarán a entender los desafíos y las expectativas que enfrentan los hombres en el mundo contemporáneo, así como a cuestionar los estereotipos y las normas que limitan a éstos. Creemos firmemente que es necesario generar espacios de diálogo que promuevan una masculinidad más saludable, inclusiva y equitativa”, declaró antes de iniciar la presentación del tema, el doctor Luis Guadalupe Guerrero Vega, responsable de dicha unidad de atención.

En ese sentido, agradeció al primer ponente del seminario, al doctor Luis Manuel Rodríguez Otero de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por compartir sus conocimientos a través de la primera sesión denominada “Introducción a las Masculinidades” en género y salud.

“En primer lugar agradecer a la organización de este seminario y la invitación a participar y compartir este espacio con todos ustedes […]. Bueno cuando, generalmente, hablamos de masculinidad, yo prefiero referirme en plural a masculinidades esto ya nos indica de un origen que partimos de una perspectiva plural; una perspectiva en la que partimos de que el concepto de masculinidad parte del concepto de género y, por tanto, es necesario retomar toda la teoría del género”, dijo el docente investigador al comenzar su presentación.

El seminario está programado para impartirse en cuatro sesiones, siendo la segunda en “Masculinidad y Salud” el martes 18 de febrero por el doctor Benno George Álvaro de Kijzer Fokker de la Universidad Veracruzana; seguida de “Masculinidad y Violencia” el 25 de febrero por el doctor José Manuel Méndez Tapia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y, finalmente, “Masculinidad y Educación” el 4 de marzo por el doctor Cirilo Rivera García también de la BUAP.

Cabe mencionar que el seminario va dirigido a hombres estudiantes, profesores o trabajadores de la UAS, quienes deberán inscribirse para poder ingresar a las sesiones impartidas vía Zoom.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Marzo 27, 2025

Brinda especialista de la Facultad de Psicología de la UAS una conferencia taller sobre estrategias para el manejo del estrés y la ansiedad


Marzo 27, 2025

Destacadas profesionistas protagonizan en la UAS el conversatorio “Más allá de los estereotipos: Voces femeninas en diferentes disciplinas”


Marzo 27, 2025

Solo dos de cuatro postulantes que solicitaron su registro para contender en la elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS cumplieron con lo establecido, informó la Comisión de Elecciones y Consultas


Marzo 27, 2025

A través del CIDOCS, la UAS sigue apostando por la calidad en los servicios de sus especialidades y en la formación de los médicos residentes


Marzo 27, 2025

Como un espacio de reflexión, inicia la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de las UAS las Jornadas Multidisciplinarias “Mujeres y Saberes”


Marzo 27, 2025

Alumnos de la Licenciatura de Biología de la UAS ganan primeros lugares en el Quinto Encuentro de Experiencias Brigadistas del Servicio Social


Marzo 27, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS la presentación del programa de Doctorado en Enfermería con Orientación Profesionalizante


Marzo 27, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS extendió el periodo de preinscripción para la Licenciatura en Estudios de Género


Marzo 26, 2025

Mantiene la Facultad de Trabajo Social de la UAS campaña de donación de granos a Cáritas Banco de Alimentos, apoyando a quien más lo necesita


Marzo 26, 2025

¡Semillero de talentos! Eric Alejandro y Luis Antonio, alumnos de bachillerato de la UAS, medallistas en la Olimpiada Nacional de Biología