DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2018

Centro de Instrumentos lleva a cabo el mantenimiento de equipos de laboratorio

En atención a todas las unidades académicas de los niveles medio superior y superior, el Centro de Instrumentos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está realizando como todos los años, el mantenimiento de aparatos y equipos de laboratorio como parte de los servicios que otorga a la institución.

Según palabras del director Manuel Fernando Cázarez Pérez, el Centro de Instrumentos a su cargo se formó con la finalidad de apoyar la investigación y la generación de conocimientos a través de las prácticas en los laboratorios, de ahí el nacimiento de programas y actividades como ésta que vienen a reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje.

“Los alumnos acuden en grupos grandes por ello la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo; y en las unidades académicas del nivel superior que tienen equipos de mayor complejidad, más sofisticados también hay que atenderse”, informó.

Esta actividad de mantenimiento de equipos y aparatos se realiza a petición de las unidades académicas quienes se encargan de trasladar los equipos a las instalaciones del Centro de Instrumentos, en el caso de la zona Centro y para las que se encuentran en otra unidad regional el personal técnico acude al llamado de las que lo requieran.

“Generalmente están solicitando mantenimiento de equipo de laboratorio, lo que son microscopios, balanzas, estufas, muflas; también solicitan apoyo del personal cuando tienen fugas de gas en las instalaciones o cuando el agua sale por alguna parte del laboratorio, igualmente cuando está roto algún contacto y pudiera haber un accidente con la presencia de gas”, detalló.

Para ello el Centro de Instrumentos cuenta con veinte técnicos cien por ciento capacitados que además participan en la prevención de accidentes con el programa “Cero accidentes en los laboratorios” llevado a cabo en todas las preparatorias de la UAS, expresó.

Asimismo y como complemento a estas actividades se han diseñado alrededor de cien prototipos correctivos entre los que destaca la solución “Lava ojos de emergencia” que ya se encuentra lista para su uso en todos los laboratorios del Estado.

Por último, Cázarez Pérez considera importante que quienes deseen solicitar este y otros servicios se acerquen a las instalaciones del Centro de Instrumentos ubicado por la avenida Álvaro Obregón en la colonia Gabriel Leyva o se comuniquen al teléfono 667 7165811.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”