Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado
El Programa de Movilidad que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y que se promueve a través de la Dirección de Vinculación y Relaciones Internacionales, es una gran oportunidad para todos los estudiantes de esta casa de estudios de viajar a otra institución educativa nacional o del extranjero, expresó Carlos Payán Esquerra.
El Secretario Académico de la Facultad de Biología de la UAS, manifestó que ésta es un área de oportunidades y posibilidades de crecimiento profesional, no solo para su alumnado, sino para toda la comunidad estudiantil de la Casa Rosalina.
“La relación que existe entre Dirección, Secretaría Académica y el Departamento de Movilidad y Control Escolar es motivar a los muchachos para que busquen la oportunidad de ir a otra parte del mundo a compartir experiencias”, señaló.
En ese sentido, añadió que la posibilidad de conocimiento se incrementa, ya que compartir con otros entornos y otras mentalidades que analizan o estudian lo mismo, es abrir posibilidades para un posgrado o una oportunidad de trabajo.
Años atrás esta oportunidad no se tenía, por lo que es un parteaguas de crecimiento profesional y el que hoy se tenga la visita del Departamento de Vinculación y Relaciones Internacionales para promover este programa, deja a los estudiantes la posibilidad de formar parte de él.
Recordó que este programa cuenta con un gran número de países a los que pueden viajar los estudiantes de la UAS, desde España, Colombia y Gran Bretaña, por mencionar algunos de un vasto catálogo de naciones a los que pueden acudir.
Del procedimiento que los estudiantes deben de hacer si están interesados en este programa, los exhortó a acercarse al Departamento a su cargo para canalizarlos y orientarlos sobre los pasos a seguir para su trámite, desde un kárdex excelente hasta un seguro de vida en el caso de realizar movilidad internacional, ya que dependiendo al lugar que decidan viajar son los requisitos que deben cumplir, pero lo más importante tener ganas de pertenecer a este programa.
Del impacto que deja la movilidad en los estudiantes, señaló, es que estos regresan con otra mentalidad, llevándolos a ser más exitosos y con una oportunidad de trabajo a muchos de ellos.