DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2025

La educación también debe fortalecer las habilidades socioemocionales, no solamente centrarse en los conocimientos académicos, señala experta

La educación actual no solo debe centrarse en conocimientos académicos, sino también en fortalecer las habilidades socioemocionales para formar jóvenes emocionalmente inteligentes y socialmente responsables, expuso la doctora Laura Alicia Ruiz López, directora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

“Son herramientas que se pueden aplicar para poder llevar una mejor relación, interactuar entre la comunidad en este caso educativa que incorpora trabajadores, maestros y estudiantes “, mencionó.

Resaltó que las Habilidades Socioemocionales de la Educación (HSE), incluyen valores como la empatía y la ética, los cuales se adhieren al modelo humanista con el que actualmente trabaja la Casa Rosalina, desde la gestión directiva en busca de ambientes de armonía, así como con los docentes y sus estudiantes. 

“Buscamos que no solo se enfoquen en la parte teórica, porque podemos tener mucho conocimiento conceptual, pero si no lo sabemos bajar, si no tenemos esa asertividad al hablar, esa información o conocimiento con los estudiantes, ellos no lograrán comprender”, puntualizó.

La titular universitaria subrayó que, dentro de la Unidad Académica, se trabaja en los diferentes departamentos, para incluir el fomento de las Habilidades Socioemocionales, principalmente el de tutorías, donde realizan constantes capacitaciones a los asesores y docentes que realizan el acompañamiento con los estudiantes, para un mejor entorno educativo y un aprovechamiento escolar favorable. 

“Invitarles, creo que es muy importante cómo educar también en la inteligencia emocional en cómo manejamos y detectamos y reconocemos esas emociones”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral


Abril 29, 2025

Invita el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS al Curso de Preparación TOEFL 2025, para quien desee certificarse en el dominio del inglés


Abril 29, 2025

Promueve la UAS acciones en pro del cuidado del planeta en el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental


Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central