DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2025

La educación también debe fortalecer las habilidades socioemocionales, no solamente centrarse en los conocimientos académicos, señala experta

La educación actual no solo debe centrarse en conocimientos académicos, sino también en fortalecer las habilidades socioemocionales para formar jóvenes emocionalmente inteligentes y socialmente responsables, expuso la doctora Laura Alicia Ruiz López, directora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

“Son herramientas que se pueden aplicar para poder llevar una mejor relación, interactuar entre la comunidad en este caso educativa que incorpora trabajadores, maestros y estudiantes “, mencionó.

Resaltó que las Habilidades Socioemocionales de la Educación (HSE), incluyen valores como la empatía y la ética, los cuales se adhieren al modelo humanista con el que actualmente trabaja la Casa Rosalina, desde la gestión directiva en busca de ambientes de armonía, así como con los docentes y sus estudiantes. 

“Buscamos que no solo se enfoquen en la parte teórica, porque podemos tener mucho conocimiento conceptual, pero si no lo sabemos bajar, si no tenemos esa asertividad al hablar, esa información o conocimiento con los estudiantes, ellos no lograrán comprender”, puntualizó.

La titular universitaria subrayó que, dentro de la Unidad Académica, se trabaja en los diferentes departamentos, para incluir el fomento de las Habilidades Socioemocionales, principalmente el de tutorías, donde realizan constantes capacitaciones a los asesores y docentes que realizan el acompañamiento con los estudiantes, para un mejor entorno educativo y un aprovechamiento escolar favorable. 

“Invitarles, creo que es muy importante cómo educar también en la inteligencia emocional en cómo manejamos y detectamos y reconocemos esas emociones”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS fortalece su colaboración con DTM Topografía, para reforzar la capacitación docente


Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder


Febrero 06, 2025

Para que los alumnos de bachillerato elijan de la mejor manera su carrera profesional, llega la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 a Guamúchil


Febrero 06, 2025

Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado


Febrero 06, 2025

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS reunión con padres y madres de familia de alumnos con riesgo académico, para influir en positivo


Febrero 06, 2025

La Preparatoria Hermanos Flores Magón conmemoró el 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


Febrero 06, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS realizó Foro de Experiencias Sobre Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil


Febrero 06, 2025

La narco inflación, un fenómeno socio cultural que castiga el mercado y el poder adquisitivo del trabajador formal por el ingreso ilícito de algunos


Febrero 06, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 es el espacio idóneo para conocer la oferta educativa de la Universidad, coincidieron estudiantes de la URCN


Febrero 06, 2025

Alumno de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS logra la publicación de artículo científico en la Revista Atmosphere