DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2025

Alumno de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS logra la publicación de artículo científico en la Revista Atmosphere

El artículo científico, “Evaluación de las variaciones del Contenido Electrónico Total Ionospérico como precursores de la actividad sísmica: información sobre los terremotos de la península de Noto y Nichinan en Japón en 2024”, elaborado por alumno del Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) logró el reconocimiento de los editores al ser publicado en la Revista Atmosphere.

Karan Nayak, autor de este artículo junto a los investigadores Rosendo Romero, Gopal Sharma, Charbeth López, Manuel Trejo y Ana Vidal, explicó que, actualmente se encuentra elaborando su tesis del doctorado entorno a los precursores de la actividad sísmica, por lo que el año pasado hubo un sismo en Japón de magnitud 7.1 y simultáneamente otro en agosto de 7.6.

“Investigue esté sismo utilizando la metodología, la cual elabore trabajando en la UAS, entonces, use la metodología de enfoque de múltiples parámetros para la detección de los sismos y el trabajo fue muy accesible, por lo que fue publicado en uno de las revistas de Atmosphere, y ahora el trabajo ha sido incluido entre los artículos elegidos por el editor”, destacó.

Asimismo, señaló que este reconocimiento se lo entregan a artículos cuya investigación ha causado un impacto en el mundo y en la comunidad científica, algo que también logró con su estudio en el sismo del 2023 en Marruecos; lo que ha permitido enlazarse con investigadores internacionales para abonar a su trabajo de doctorado.

“Yo creo firmemente que, con futuras investigaciones, o con más indagación a esta metodología, con esperanza en los próximos años podremos detectar precursores de un sismo de manera exitosa”, comentó.

El joven hindú enfatizó que esté trabajo ha sido posible gracias al apoyo que recibe desde la FACITE y la Máxima Casa de Estudios Sinaloense.

“Cuando un artículo es publicado en las plataformas, puedes ver la afiliación es de la FACITE y la UAS, lo que es realmente un momento de orgullo para mí, estoy muy contento de poder darle a la UAS algo, ya que ella siempre me ha proporcionado mucho a mi”, externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS fortalece su colaboración con DTM Topografía, para reforzar la capacitación docente


Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder


Febrero 06, 2025

Para que los alumnos de bachillerato elijan de la mejor manera su carrera profesional, llega la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 a Guamúchil


Febrero 06, 2025

Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado


Febrero 06, 2025

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS reunión con padres y madres de familia de alumnos con riesgo académico, para influir en positivo


Febrero 06, 2025

La Preparatoria Hermanos Flores Magón conmemoró el 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


Febrero 06, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS realizó Foro de Experiencias Sobre Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil


Febrero 06, 2025

La educación también debe fortalecer las habilidades socioemocionales, no solamente centrarse en los conocimientos académicos, señala experta


Febrero 06, 2025

La narco inflación, un fenómeno socio cultural que castiga el mercado y el poder adquisitivo del trabajador formal por el ingreso ilícito de algunos


Febrero 06, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 es el espacio idóneo para conocer la oferta educativa de la Universidad, coincidieron estudiantes de la URCN