DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder

El debate sobre la no reelección en los cargos de elección popular ha resurgido con fuerza en el ámbito político mexicano, la reciente postura expresada en la conferencia matutina del 5 de febrero de la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa la pertinencia de mantener este principio como una garantía democrática, históricamente, el lema "Sufragio efectivo, no reelección" ha sido un pilar fundamental en la vida política del país, con raíces profundas en la Revolución Mexicana.

En este contexto, el doctor Gonzalo Armienta Hernández de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que la propuesta de eliminar la reelección es un paso importante para recuperar la esencia del sistema democrático mexicano y subrayó que la iniciativa presidencial representa un retorno a los principios que han regido la política nacional durante décadas y que, de aprobarse, consolidaría un modelo donde la participación ciudadana y la renovación en el poder sean la norma.

Destacó que la Constitución de 1917 estableció la no reelección como una salvaguarda ante la perpetuación en el poder, buscando evitar los abusos que caracterizaron el régimen de Porfirio Díaz y consideró que, desde su perspectiva, la reciente iniciativa para revertir estas reformas es un acierto en términos de fortalecimiento democrático.

Asimismo, el especialista en derecho constitucional explicó que la no reelección en cargos de elección popular se justifica porque estos puestos requieren un contacto constante con la ciudadanía, más allá de la especialización técnica. Afirmó que cualquier persona con vocación de servicio y sensibilidad social puede desempeñar funciones legislativas o ejecutivas sin necesidad de acumular periodos en el poder.

En contraste, señaló que la reelección en el Poder Judicial es válida debido a la necesidad de contar con jueces y magistrados con experiencia y conocimientos técnicos específicos para impartir justicia, mientras que en el ámbito universitario la continuidad en ciertos cargos administrativos puede justificarse siempre que la comunidad lo decida, favoreciendo la especialización y la gestión eficiente.

Finalmente, el doctor Gonzalo Armienta Hernández hizo referencia a otra iniciativa que aún no ha sido discutida ampliamente, como lo es la eliminación de los diputados de representación proporcional. Explicó que, si bien en su momento esta figura fue útil para incluir perfiles altamente preparados en el Congreso, en la actualidad su relevancia ha disminuido y consideró que la dinámica legislativa moderna permite que los legisladores de mayoría relativa asuman plenamente su papel sin necesidad de contar con diputados plurinominales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS