DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder

El debate sobre la no reelección en los cargos de elección popular ha resurgido con fuerza en el ámbito político mexicano, la reciente postura expresada en la conferencia matutina del 5 de febrero de la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa la pertinencia de mantener este principio como una garantía democrática, históricamente, el lema "Sufragio efectivo, no reelección" ha sido un pilar fundamental en la vida política del país, con raíces profundas en la Revolución Mexicana.

En este contexto, el doctor Gonzalo Armienta Hernández de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que la propuesta de eliminar la reelección es un paso importante para recuperar la esencia del sistema democrático mexicano y subrayó que la iniciativa presidencial representa un retorno a los principios que han regido la política nacional durante décadas y que, de aprobarse, consolidaría un modelo donde la participación ciudadana y la renovación en el poder sean la norma.

Destacó que la Constitución de 1917 estableció la no reelección como una salvaguarda ante la perpetuación en el poder, buscando evitar los abusos que caracterizaron el régimen de Porfirio Díaz y consideró que, desde su perspectiva, la reciente iniciativa para revertir estas reformas es un acierto en términos de fortalecimiento democrático.

Asimismo, el especialista en derecho constitucional explicó que la no reelección en cargos de elección popular se justifica porque estos puestos requieren un contacto constante con la ciudadanía, más allá de la especialización técnica. Afirmó que cualquier persona con vocación de servicio y sensibilidad social puede desempeñar funciones legislativas o ejecutivas sin necesidad de acumular periodos en el poder.

En contraste, señaló que la reelección en el Poder Judicial es válida debido a la necesidad de contar con jueces y magistrados con experiencia y conocimientos técnicos específicos para impartir justicia, mientras que en el ámbito universitario la continuidad en ciertos cargos administrativos puede justificarse siempre que la comunidad lo decida, favoreciendo la especialización y la gestión eficiente.

Finalmente, el doctor Gonzalo Armienta Hernández hizo referencia a otra iniciativa que aún no ha sido discutida ampliamente, como lo es la eliminación de los diputados de representación proporcional. Explicó que, si bien en su momento esta figura fue útil para incluir perfiles altamente preparados en el Congreso, en la actualidad su relevancia ha disminuido y consideró que la dinámica legislativa moderna permite que los legisladores de mayoría relativa asuman plenamente su papel sin necesidad de contar con diputados plurinominales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS fortalece su colaboración con DTM Topografía, para reforzar la capacitación docente


Febrero 06, 2025

Para que los alumnos de bachillerato elijan de la mejor manera su carrera profesional, llega la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 a Guamúchil


Febrero 06, 2025

Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado


Febrero 06, 2025

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS reunión con padres y madres de familia de alumnos con riesgo académico, para influir en positivo


Febrero 06, 2025

La Preparatoria Hermanos Flores Magón conmemoró el 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


Febrero 06, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS realizó Foro de Experiencias Sobre Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil


Febrero 06, 2025

La educación también debe fortalecer las habilidades socioemocionales, no solamente centrarse en los conocimientos académicos, señala experta


Febrero 06, 2025

La narco inflación, un fenómeno socio cultural que castiga el mercado y el poder adquisitivo del trabajador formal por el ingreso ilícito de algunos


Febrero 06, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 es el espacio idóneo para conocer la oferta educativa de la Universidad, coincidieron estudiantes de la URCN


Febrero 06, 2025

Alumno de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS logra la publicación de artículo científico en la Revista Atmosphere