DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 06, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS realizó Foro de Experiencias Sobre Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil

Con una gran asistencia de parte de la comunidad estudiantil de la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se llevó a cabo el Foro de Experiencias Sobre Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil 2024.

La doctora Miriam Gaxiola Flores, Coordinadora de Investigación y Posgrado de la Unidad Académica de Enfermería, comentó que el objetivo es dar a conocer las convocatorias, las cuales actualmente se encuentran vigentes en la Universidad, asimismo motivar a los jóvenes para que realicen un verano de investigación o bien en una movilidad estudiantil, ya que esto les trae consigo un crecimiento personal y profesional a lo largo de su formación académica.

Gaxiola Flores puntualizó que estas acciones, tanto de verano de investigación científica como la de movilidad, traen para los alumnos una experiencia muy enriquecedora para su formación tanto en el área de investigación como en la práctica, ya que esto les permite conocer otros escenarios en donde se brindan los cuidados de Enfermería, lo cual es de suma importancia para su formación.

Señaló que por año alrededor de quince estudiantes salen de movilidad en la Facultad, ya sea nacional o internacional, y de verano de investigación alrededor de 20 alumnos, donde se tiene la facilidad de realizarlo de forma virtual o presencial, lo cual ayuda mucho a la movilidad para tomar la decisión de hacerlo o no, ya que se tiene esa gran facilidad de realizarlo virtual, o también tomar la decisión de irse de forma presencial.

Añadió que ahora la convocatoria del verano de investigación también está abierta para los estudiantes de posgrado, lo cual abre un gran panorama para ellos, permitiéndoles la oportunidad de realizar una estancia durante el verano con otros investigadores a nivel nacional o internacional en algún proyecto específico, añadido a su proyecto de investigación que esté realizando en el posgrado.

Finalmente, la coordinadora de Investigación y Posgrado invitó a todos los estudiantes de esta Unidad Académica de Enfermería a que se animen a realizar un verano de investigación científica, ya sea de forma nacional o internacional, ya sea virtual o presencial, así como también a realizar movilidad.

Por su parte, la alumna del octavo semestre Evelyn Mariam Ochoa Armenta, comentó que su verano científico lo realizó aquí en la ciudad, lo cual fue una experiencia realmente enriquecedora y le ha permitido abrirle las puertas a un panorama y un camino dentro de la Enfermería que desconocía, lo cual le ha hecho saber que ésta no solamente es asistencial o es docencia, sino que se tiene esta gran rama de investigación, donde se pueden guiar e indagar mucho más para ayudar a la población.

Indicó que su verano fue realizado aquí en la Facultad y también en el Centro Urbano de la ciudad, apoyando en el área de Podología, lo cual su proyecto fue enfocado en el pie diabético y los factores de riesgo.

Por último, Ochoa Armenta dijo que cuando inició su formación educativa de Enfermería no tenía la idea de realizar una Maestría, pero ahora sí va a ir por ese posgrado una vez que egrese de la licenciatura.

En cuanto a la movilidad internacional, la alumna Jaritzel Rodríguez Páez comentó que su experiencia realizada en Barranquilla, Colombia, fue muy enriquecedora, donde hizo amigos y tuvo un gran apoyo de la planta docente, por lo que dijo estar muy agradecida al haber estado en otra casa de estudios que le permitió complementar su carrera.

Dentro de las prácticas, comentó, tuvo la oportunidad de estar en una casa para la atención geriátrica, compartiendo tiempo con adultos mayores, además de haber estado en simulación clínica.

Cabe destacar que en este Foro de Experiencias de Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil se contó con la presencia del director de la Unidad Académica de Enfermería, el doctor Jesús Roberto Garay Núñez, quien dio un breve pero muy significativo mensaje a todos los estudiantes a que realizaran esas acciones formativas, invitando a los alumnos que aún no lo han hecho a que lo hagan, ya que esto les permitirá tener un panorama más amplio y adquirir nuevas competencia que podrán usar durante su formación profesional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS fortalece su colaboración con DTM Topografía, para reforzar la capacitación docente


Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder


Febrero 06, 2025

Para que los alumnos de bachillerato elijan de la mejor manera su carrera profesional, llega la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 a Guamúchil


Febrero 06, 2025

Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado


Febrero 06, 2025

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS reunión con padres y madres de familia de alumnos con riesgo académico, para influir en positivo


Febrero 06, 2025

La Preparatoria Hermanos Flores Magón conmemoró el 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


Febrero 06, 2025

La educación también debe fortalecer las habilidades socioemocionales, no solamente centrarse en los conocimientos académicos, señala experta


Febrero 06, 2025

La narco inflación, un fenómeno socio cultural que castiga el mercado y el poder adquisitivo del trabajador formal por el ingreso ilícito de algunos


Febrero 06, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 es el espacio idóneo para conocer la oferta educativa de la Universidad, coincidieron estudiantes de la URCN


Febrero 06, 2025

Alumno de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS logra la publicación de artículo científico en la Revista Atmosphere