DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 06, 2025

Ante la posibilidad de heladas en Sinaloa, los productores agrícolas deben tomar medidas para evitar daños en los cultivos, señaló especialista

Como ya es conocido por los agricultores, siempre a final del año e inicio del invierno los productores que tienen cultivos en pie se encuentran temerosos de que bajen las temperaturas y se causen daños, en especial a las siembras de la zona norte del estado de Sinaloa, es decir, de Angostura hacia el valle de El Carrizo, siendo ahí donde se presentan los mayores problemas.

El doctor Azareel Angulo Castro, Especialista en Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que actualmente se encuentran muchos cultivos de tomatillo, calabaza, maíces, frijoles y garbanzo que, en dado caso de que desciendan las temperaturas, se verán afectados y, por ende, una pérdida económica para los productores.

Puntualizó que los cultivos más susceptibles y vulnerables son el tomatillo y frijol; si se encuentra en etapas de floración, el daño sería mucho mayor por la helada, por lo que invitó a todos los productores a estar atentos al pronóstico y tomen sus medidas precautorias.

Dentro de la afectación por las bajas temperaturas en los cultivos, Angulo Castro dijo que cuando baja el termómetro el agua se congela; las plantas son un 80 por ciento agua, por lo que dentro del tejido vegetal existe agua y esa se congela y se cristaliza, esos cristales rompen la pared y membrana celular y es cuando la planta se deshidrata y se causa un daño irreversible.

Consideró que lo más recomendable en esta situación de las heladas es que los productores rieguen sus cultivos, para que esa agua de día capte la energía del sol y en la noche se empiece a liberar el calor y así se evitar que bajen más las temperaturas y se congelen las siembras.

Añadió que existen otras estrategias como algunos activos que se aplican de manera foliar para evitar que se cristalice el agua; también en otros estados del país como Chihuahua, donde son muy comunes las heladas, se ponen algunos ventiladores gigantes para que el aire circule y el frío no se estanque en el lugar de los cultivos.

Otra recomendación es tener un seguro agrícola, ya que éste le protege de las adversidades que el clima le pudiera ocasionar a los cultivos.

Azareel Angulo dijo que existen cultivos muy bonitos de tomatillo y garbanzo, pero están careciendo del vital líquido porque, cuando es un año seco, las bajas temperaturas afectan mucho más, ya que no hay humedad necesaria para amortiguarlas.

Finalmente dijo que dentro de los pronósticos por el momento en estas dos semanas que vienen no se contempla el pronóstico de heladas aquí en Sinaloa, solamente para las zona serrana, pero siempre esta situación se presenta a finales de enero, pudiendo extenderse hasta marzo, por lo que es necesario estar al pendiente y no descartar que pueda haber heladas.
 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria