DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 08, 2024

Invita la UAS a participar en el Programa de Becas de Movilidad de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP)

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invita a los profesores, investigadores o estudiantes de Posgrado, ya sea de Maestría o Doctorado, incluidos becarios de CONACyTH, interesados en realizar una estancia académica internacional, a participar en el Programa de Becas de Movilidad de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).

El Coordinador de Intercambio Académico de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), Maestro Raúl Eduardo Sotomayor Acosta, indicó que la UAS por sus altos indicadores de calidad pertenece a la AUIP, uno de los organismos que agrupa a las principales instituciones educativas a nivel Iberoamérica, lo que le permite aplicar a las convocatorias que se coordinan y ofrecen desde la Asociación.

“Son becas competitivas de alto nivel, siempre tenemos beneficiarios entonces la invitación es a que apliquen, participen y se ganen los espacios que se merece nuestra comunidad universitaria (…) tenemos que aprovechar las oportunidades que están ahorita vigentes, a diferencia de otros años, que había otro tipo de incentivos que ya no existen, las convocatorias de la AUIP son un aliciente para poder desarrollar y concluir con éxito las estancias académicas”, expresó Sotomayor Acosta.

Detalló que a través de la AUIP son 250 destinos, es decir, 250 universidades en toda América Latina y Portugal a las que pueden acudir a realizar la estancia académica a través del “Programa Magallanes de Movilidad” que apoya con una beca de mil 200 dólares para movilizarse a cualquier universidad asociada y el “Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2025” que otorga hasta mil 400 dólares para movilizarse en las universidades de Andalucía.

Ambas son para empezar la movilidad en 2025, con una estancia mínima de 20 días, la primera entre el 1 de julio al 30 de noviembre y la segunda del 1 de febrero al 30 de junio.

“Este tipo de convocatorias permite la internacionalización del currículum de nuestros profesores y de nuestros estudiantes, es decir, desarrollar competencias muy interesantes que abonan a la profundidad y dimensión de la academia y de las actividades sustanciales que se hacen en la universidad, también es importante porque estas movilidades suman a nuestros indicadores de calidad como institución”, dijo.

El Coordinador de Intercambio Académico consideró que el poder desarrollar o complementar la investigación con una visión global, o poder acceder a la opinión crítica de un experto internacional en otro país es cuando se da la universalidad del conocimiento, y cuando se realiza una estancia académica hay un proceso de internacionalización en casa al replicar en la UAS lo mejor que vieron en otras universidades.

“Invitamos a toda la planta docente, independientemente que tengan tiempo completo o no pueden participar, y a nuestros alumnos de maestrías, doctorados y especialidades médicas a que participen en las convocatorias de la Asociación Universitaria Iberoamericana y de Posgrado, será para nosotros un gusto poderlos acompañar en el proceso de postulación, si tienen una duda pueden contactarnos, venir a la oficina, desde aquí ayudarlos a armar su plan de trabajo, todo lo que podamos hacer para que puedan participar”, manifestó.

Agregó que las convocatorias cierran el 26 de noviembre la de Magallanes y el 18 de noviembre las de Andalucía y puntualizó que los requisitos son: Currículum vitae actualizado, Carta aval firmada por dirección de la Unidad Académica, Carta aval de invitación por parte de la institución de destino, Cronograma de trabajo, copia del pasaporte, Formatos que se descargan en la página www.auip.org/es/becasauip, entre otros. Para mayor información se pueden comunicarse al teléfono 6677 593829 y al correo electrónico raul.sotomayor@uas.edu.mx.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional