DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 02, 2024

Docente de la Escuela de Música de la UAS se capacitó en España sobre musicografía braille, para la enseñanza a personas con discapacidad visual

Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es fundamental implementar estrategias que promuevan la inclusión de alumnos con discapacidades en los diferentes programas educativos que se ofertan, por ello, desde el Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) se busca dotar al personal académico de herramientas e información que facilite el aprendizaje en los jóvenes.

Es en la Escuela de Música (EMUAS) que la maestra Gabriela Estrada Portillo asistió a un curso de capacitación en España con el apoyo de ADIUAS de musicografía braille, un sistema lecto-escritura para leer partituras, recibiendo conocimiento esencial para la enseñanza musical a personas con alguna discapacidad visual y la generación de material incluyente.

“Está basada justamente sobre los principios del abecedario en braille, toma su base de ahí, pero para cada símbolo, cada silencio, cada anotación hay que tener cierto tipo de consideraciones que sea acumulativo, en base a eso, comenzamos con lo que es la musicografía”, explicó sobre el sistema de musicografía braille.

De igual manera, Julio César Rivera Arce, alumno de la Unidad Académica con discapacidad visual, destacó la formación que ha recibido dentro de la Casa Rosalina, institución que se ocupa de acercar herramientas que adapten los cursos a las diversas necesidades de sus alumnos, reconociendo en ella, la calidad humanitaria de los docentes que se interesan por transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones.

“Es algo muy bonito porque nos permite a nosotros, específicamente como persona con discapacidad visual, desarrollarme de una forma en la cual puedo estar a la par con los demás compañeros que no tengan discapacidad e igual puedo leer las partituras y participar en clase como cualquier alumno, leyendo las lecciones y me ayuda para aprenderme las piezas que tengo que interpretar en mi instrumento”, enfatizó.

Es así como la Máxima Casa de Estudios Sinaloense cumple uno de sus más grandes compromisos con la sociedad sinaloense, llevar una educación de calidad a todas y todos los jóvenes que busquen una formación profesional en las aulas universitarias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional