DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 02, 2024

Docente de la Escuela de Música de la UAS se capacitó en España sobre musicografía braille, para la enseñanza a personas con discapacidad visual

Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es fundamental implementar estrategias que promuevan la inclusión de alumnos con discapacidades en los diferentes programas educativos que se ofertan, por ello, desde el Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) se busca dotar al personal académico de herramientas e información que facilite el aprendizaje en los jóvenes.

Es en la Escuela de Música (EMUAS) que la maestra Gabriela Estrada Portillo asistió a un curso de capacitación en España con el apoyo de ADIUAS de musicografía braille, un sistema lecto-escritura para leer partituras, recibiendo conocimiento esencial para la enseñanza musical a personas con alguna discapacidad visual y la generación de material incluyente.

“Está basada justamente sobre los principios del abecedario en braille, toma su base de ahí, pero para cada símbolo, cada silencio, cada anotación hay que tener cierto tipo de consideraciones que sea acumulativo, en base a eso, comenzamos con lo que es la musicografía”, explicó sobre el sistema de musicografía braille.

De igual manera, Julio César Rivera Arce, alumno de la Unidad Académica con discapacidad visual, destacó la formación que ha recibido dentro de la Casa Rosalina, institución que se ocupa de acercar herramientas que adapten los cursos a las diversas necesidades de sus alumnos, reconociendo en ella, la calidad humanitaria de los docentes que se interesan por transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones.

“Es algo muy bonito porque nos permite a nosotros, específicamente como persona con discapacidad visual, desarrollarme de una forma en la cual puedo estar a la par con los demás compañeros que no tengan discapacidad e igual puedo leer las partituras y participar en clase como cualquier alumno, leyendo las lecciones y me ayuda para aprenderme las piezas que tengo que interpretar en mi instrumento”, enfatizó.

Es así como la Máxima Casa de Estudios Sinaloense cumple uno de sus más grandes compromisos con la sociedad sinaloense, llevar una educación de calidad a todas y todos los jóvenes que busquen una formación profesional en las aulas universitarias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones