DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 16, 2024

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS contribuye en la promoción y difusión en la lucha contra el cáncer de mama, fortaleciendo la prevención

La Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como promotora de la salud, cumple la función de llevar la promoción y difusión de la lucha contra el cáncer de mama, ya que este 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de este problema de salud.

La doctora Miriam Gaxiola Flores, Coordinadora de Investigación y Posgrado de la Facultad de Enfermería Culiacán, comentó que este día es muy importante para toda la comunidad sinaloense, nacional y mundial, ya que actualmente el cáncer de mama es una de las enfermedades que afecta con mayor fuerza a la población.

Gaxiola Flores mencionó que, actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2022 registró más de 67 mil muertes por esta enfermedad, lo que representa un gran número que impacta a la salud, la economía, la sociedad y a las familias, por lo que es muy pertinente atacar este fenómeno y prevenirlos de forma oportuna.

Resaltó la gran importancia que se tiene al realizar un diagnóstico oportuno, ya que con este se pude detener el desarrollo de esta enfermedad, actualmente no se conocen los factores que desencadenan la enfermedad, pero sí están descritos algunos como el ser mujer, el tener antecedentes de familiares que hayan tenido cáncer de mama, entre otros más.

Dijo que esta situación es muy compleja y genera mucha incertidumbre en las personas y, una de las formas de prevenirlo, es a través de la autoexploración, de la detección constante como mujer, pero esto no exenta a los hombres, pues también la OMS habla de un promedio de 0.5 y uno por ciento que son detectados con cáncer de mama.

Indicó que, para realizarse este examen, debe de ser a partir de la primera menstruación en el caso de las mujeres; se tiene que iniciar con la autoexploración de mama; revisarse de manera constante y apreciar algún cambio físico y ver si el pecho tiene cambio de coloración o pigmentación, y si el pezón se encuentra hundido y poder identificar todos los hallazgos; si se tiene algún nódulo o alguna bolita y así poder dar la prevención continua y poder evitar mayores complicaciones.

Gaxiola Flores puntualizó que es muy importante establecer los estilos de vida saludable, ya que estos impactan muchísimo, pues ayudan y contribuyen a una mejor salud, por lo que la alimentación adecuada y una actividad física óptima de una manera contribuyen a la prevención.

Finalmente, la doctora Miriam Gaxiola invitó a todas la mujeres y a toda la comunidad sinaloense a que acudan a las instalaciones médicas que tiene la UAS, tanto en el Edificio Central como en la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), no únicamente a las mujeres, sino también a los hombres y acudir sin pena y sin vergüenza a realizarse la autoexploración ya que son servicios completamente gratuitos y realizados por profesionales del área de la salud y por un equipo multidisciplinario, por lo que hay que aprovecharlos, hay que asistir para prevenir todas estas condiciones que se mencionaron con anterioridad que son las que generan mayor mortalidad, no solamente en Sinaloa sino en todo el mundo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades