DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2024

Importante fortalecer el vínculo entre la academia y los sectores productivos, para que los estudiantes conozcan las necesidades de la región

El coordinador de posgrado de la Facultad de Ciencias Económico-Administrativas de Mazatlán (FACEAM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) doctor Jesús Alberto Somoza Ríos, consideró la importancia de fortalecer el vínculo entre la academia y los sectores productivos de la región, ya que este enfoque es clave para que los estudiantes conozcan de “primera mano” las necesidades reales de las organizaciones locales y contribuyan con soluciones basadas en investigaciones aplicadas.

En recientes reuniones dijo, se han establecido acercamientos con instituciones como la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (Jumapam), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) sección, Mazatlán y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), con el objetivo de que los estudiantes puedan involucrarse activamente en la resolución de problemáticas específicas de estos sectores.

“Este tipo de colaboraciones permite a los estudiantes de la maestría en gestión organizacional de la FACEAM enfrentar retos reales en sus estancias organizacionales, (…), estas experiencias pueden brindar oportunidades de identificar las dificultades que enfrentan organizaciones tanto públicas como privadas, ajustando sus trabajos de investigación para dar respuestas efectivas y alineadas con las necesidades de la región”, expuso.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) destacó que este proceso no solo se basa en la investigación teórica, sino también en una interacción directa con los representantes de los sectores estratégicos. Esta interacción, es fundamental para que la investigación académica tenga un impacto real en la comunidad, agregó.

Además, subrayó la importancia de la investigación participativa, en la cual tanto los académicos como los estudiantes contribuyen activamente a la solución de problemas, “esta dinámica no solo fomenta el desarrollo de propuestas innovadoras, sino que también garantiza que los trabajos académicos aborden de manera directa las necesidades locales, promoviendo el crecimiento económico y social en Mazatlán y sus alrededores”.

Finalmente, este esfuerzo por vincular la academia con el sector productivo es un detonante clave para el futuro, consideró Jesús Alberto Somoza Ríos. Las próximas generaciones de estudiantes tendrán la oportunidad de generar soluciones concretas que abonen al desarrollo de sectores como el turismo, la restauración y el comercio, respondiendo a las demandas de una región en constante crecimiento y alineándose con los objetivos del Sistema Nacional de Posgrados del Conahcyt. Agradeció también a la doctora Rosa del Carmen Lizárraga Bernal, directora de la FACEAM, por su valioso apoyo en impulsar esta iniciativa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional