DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2024

Busca la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS la doble titulación con la Universidad de Sinú en Colombia

La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la idea de traer beneficios a sus estudiantes y también abonar en la extensión de los horizontes educativos, ha mantenido en los últimos días, de manera virtual, reuniones con representantes de la Universidad del Sinú en Colombia en la idea de lograr en el corto tiempo la doble titulación para los que egresen de la licenciatura en Nutrición, destacó Ángel Daniel Díaz Sáinz.

El secretario académico de esta unidad académica expresó que todas estas acciones forman parte de ese arduo trabajo institucional de vinculación y extensión, los cuales son ejes centrales del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2025”, agregando que esta doble titulación para egresados de ambas instituciones sería en verdad un gran logro.

“Son apenas trabajos que se están realizando, de hecho, se tiene un antecedente de una estudiante que ya hizo movilidad acá en la Universidad Autónoma de Sinaloa y ella está sentando el precedente porque a raíz de la estancia que ella ha tenido aquí, nosotros, tanto la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía como la Unidad Académica de Nutrición y Gastronomía Mazatlán pues a estado revisando algunos de los requisitos legales para que los estudiantes se puedan titular”, detalló.

El académico universitario manifestó que los trabajos para alcanzar esta doble titulación han sido encabezados por la directora de la Nutrición y Gastronomía, Daniela Gutiérrez Amarillas, quien a mantenido un trabajo muy dedicado con algunas dependencias de la institución para seguir de manera pertinente los protocolos y lineamientos que se requieren para lograr tal objetivo.

“Una de las tareas sustantivas de la Universidad es la vinculación y la extensión, y atendiendo lo que se establece en el Plan de Desarrollo Institucional -Con Visión de Futuro 2025-, pues dentro de sus ejes estratégicos establece la vinculación institucional y lo que se lograría al consolidar esta cuestión de la doble titulación, en ambas Universidades, es dar por sentado lo que se establece ahí que es establecer de forma sólida la vinculación global que tienen nuestros programas de estudio con las características y necesidades que se presentan tanto a nivel local, nacional y ya a nivel internacional”, dijo.

Así mismo fue enfático de que el hecho de atender a una doble titulación es que entonces se estará atendiendo a la consolidación de las necesidades que tienen los estudiantes, por lo que el reconocimiento y posicionamiento que tendría la Licenciatura de Nutrición dejará testimonio de los estándares de calidad que maneja, no solamente nacionales, sino también de talla internacional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina


Diciembre 13, 2024

Lleva a cabo la UAS el Encuentro de Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional México Colombia en la Facultad de Trabajo Social Culiacán