DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2024

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS el primer coloquio de investigación educativa de la Maestría en Educación

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo el primer coloquio de investigación educativa de la Maestría en Educación, este evento no solo permitió evaluar los avances de tesis de los estudiantes, sino que reforzó la calidad del posgrado, avalado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT).

El doctor Crisanto Salazar González, coordinador de posgrado de la Facultad, destacó la importancia de este tipo de espacios académicos que fomentan la investigación de alto nivel, “la evaluación de los avances de tesis no solo sirve para cumplir con los requisitos formales, sino para guiar a nuestros estudiantes en la consolidación de sus proyectos de investigación, lo que es vital para su desarrollo profesional y académico", subrayó el académico.

Durante el coloquio, cada estudiante presentó su trabajo de investigación ante un comité tutorial integrado por directores y lectoras críticas de tesis, manifestó el miembro del Sistema Nacional de Investigadores; las exposiciones, realizadas en formato virtual, permitieron un intercambio enriquecedor de sugerencias y observaciones que reorientarán los estudios en curso.

El proceso de evaluación abarcó desde la definición del planteamiento del problema hasta la revisión de antecedentes y el marco teórico, todo bajo una mirada crítica y constructiva de los comités de tesis de cada estudiante, este tipo de dinámicas, según explicó el doctor Salazar González, fortalece el compromiso de la FACE con la formación de investigadores capaces de aportar a la mejora educativa del país.

Con estos avances, la UAS reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo de investigaciones pertinentes en el campo educativo, consolidándose como un referente en el ámbito académico nacional, finalizó Crisanto Salazar González.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades