DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2024

La tormenta tropical Ileana apenas si logró aumentar un 1.4% el porcentaje de captación en las presas sinaloenses, confirma especialista

Haciendo un recuento de las precipitaciones y cómo nos fue con el paso de la tormenta tropical Ileana, la cual tuvo presencia en el Estado dejando principalmente aportaciones importantes en la región de Guasave y parte de Ahome, donde cayó la mayor parte de lluvia, este fenómeno meteorológico logró subir solo el 1.4% el porcentaje de captación en las presas sinaloenses, para llegar a un total de 31.8 por ciento, compartió Bladimir Salomón Montijo.

El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, informó que las presas con mayor captación fueron la Díaz Ordaz y Guillermo Blake, ambas ubicadas en el municipio de Sinaloa de Leyva.

"Teníamos la esperanza con este fenómeno que el porcentaje aumentara, antes de que este fenómeno Ileana estuviera en las costas sinaloenses de nuestro estado teníamos un porcentaje del 30.4% en la totalidad de las presas; al paso de la tormenta tropical y al día de hoy se esperaba que los siguientes días subiera con los escurrimientos, pero esta fue mínima", compartió.

El también investigador universitario, detalló que aun cuando las presas del norte del Estado no tuvieron nada de captación por Ileana, aún puede haber esperanzas, puesto que todavía no termina el mes de septiembre y estadísticamente están también las dos primeras semanas del mes de octubre, donde se podrían presentar este tipo de fenómenos para el estado de Sinaloa.

"Según el Servicio Meteorológico Nacional hay condiciones en el Pacífico, está aumentando la temperatura como para qué en el tiempo que queda se pueda presentar algún otro fenómeno y así tener las captaciones que se esperan”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo