DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2024

La tormenta tropical Ileana apenas si logró aumentar un 1.4% el porcentaje de captación en las presas sinaloenses, confirma especialista

Haciendo un recuento de las precipitaciones y cómo nos fue con el paso de la tormenta tropical Ileana, la cual tuvo presencia en el Estado dejando principalmente aportaciones importantes en la región de Guasave y parte de Ahome, donde cayó la mayor parte de lluvia, este fenómeno meteorológico logró subir solo el 1.4% el porcentaje de captación en las presas sinaloenses, para llegar a un total de 31.8 por ciento, compartió Bladimir Salomón Montijo.

El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, informó que las presas con mayor captación fueron la Díaz Ordaz y Guillermo Blake, ambas ubicadas en el municipio de Sinaloa de Leyva.

"Teníamos la esperanza con este fenómeno que el porcentaje aumentara, antes de que este fenómeno Ileana estuviera en las costas sinaloenses de nuestro estado teníamos un porcentaje del 30.4% en la totalidad de las presas; al paso de la tormenta tropical y al día de hoy se esperaba que los siguientes días subiera con los escurrimientos, pero esta fue mínima", compartió.

El también investigador universitario, detalló que aun cuando las presas del norte del Estado no tuvieron nada de captación por Ileana, aún puede haber esperanzas, puesto que todavía no termina el mes de septiembre y estadísticamente están también las dos primeras semanas del mes de octubre, donde se podrían presentar este tipo de fenómenos para el estado de Sinaloa.

"Según el Servicio Meteorológico Nacional hay condiciones en el Pacífico, está aumentando la temperatura como para qué en el tiempo que queda se pueda presentar algún otro fenómeno y así tener las captaciones que se esperan”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta