DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 30, 2024

Suspensión de relaciones con Estados Unidos y Canadá es solamente un juego de palabras que luego fue matizado, considera especialista de la UAS

Como un juego de palabras que luego fue matizado por el Presidente en otra conferencia mañanera, catalogó Blas Valenzuela Camacho el anuncio de Andrés Manuel López Obrador de pausar las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá.

El especialista en temas de Estados Unidos y Canadá de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, consideró que esto lo hizo el presidente con la intención de enviar un mensaje político de defensa de la soberanía olvidándose que cuando una nación firma un Tratado de Libre Comercio compromete parte de su soberanía.

“Es realmente un juego de palabras, la forma oficial de suspensión de suspensión de relaciones tal como lo planteó el presidente en la mañanera no existe, cuando 2 países pausan o cesar las relaciones es algo serio, el cese de relaciones implica el paso previo a las hostilidades, entonces no podemos pensar en una situación semejante entre 3 países que son socios comerciales”, apuntó.

Valenzuela Camacho subrayó que él en lo personal no prevé que en los hechos se vaya a dar un rompimiento de relaciones de nuestro país con Estados Unidos y Canadá porque hay una serie de compromisos firmados y legalizados como bloque económico que hace que una ruptura de relaciones sea inviable y catastrófica.

“Pensar en una ruptura entre estos países es pensar en fraccionar un bloque que ya tiene siglos consolidándose, nuestras relaciones no son solo comerciales o económicas, son migratorias, son fronterizas, son de seguridad nacional, son de combate al delito del narcotráfico, son de control de los flujos que vienen de Sudamérica”, ejemplificó.

El doctor en Ciencias Sociales y Master en Estudios de Estados Unidos enfatizó que se espera que Claudia Sheinbaum la nueva presidente de México tenga un sentimiento menos visceral hacia el vecino país del norte para que se pueda construir una relación más fructífera entre ambos países.

“Es cierto que hay que defender nuestra soberanía, pero también hay que acordarnos que cuando tú te asocias con otro ente semejante por un objetivo, el otro se va a preocupar si tu al interior cambias algo”, concluyó Valenzuela Camacho.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías