DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 29, 2024

La Coordinación General de Extensión de la Cultura de la UAS invita a músicos y público en general a formar parte del taller “Iniciación al Jazz”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura invita a músicos y público en general a participar en el curso-taller "Iniciación al Jazz" que impartirá el reconocido maestro Alán González Martínez, con sesiones en la Casa de la Cultura de la UAS y en la Unidad Académica Escuela de Música.

El máster en Jazz Performance recordó que llevan varios años lanzando este taller de manera gratuita, el cual tiene como objetivo atender las inquietudes de los músicos en el género del jazz y ampliar sus conocimientos teóricos, así como que los alumnos vean el Jazz como un lenguaje.

“El taller se divide en tres asignaturas, vamos a estudiar la parte teórica en cuestión de armonía, la parte histórica del jazz, vamos a estudiar conceptos e improvisación que es la parte principal del género (…) y la última parte del taller es donde los estudiantes tienen la oportunidad de tocar música entre ellos que es ensambles del Jazz”, explicó.  

Informó que, si bien el curso es abierto al público, sobre todo para la enseñanza teórica e histórica del Jazz, se requiere que los participantes que deseen participar en los ensambles tengan conocimientos básicos sobre el género musical, dominen la lectura de escalas mayores y menores.

En ese sentido, detalló que el próximo sábado 31 de agosto, a las 2:00 de la tarde, en la Casa de la Cultura de la UAS, se llevarán a cabo las audiciones y entrevistas para los interesados en formar parte del curso-taller de "Iniciación al Jazz".

González Martínez hizo extensiva la invitación a esta actividad cuyas clases se llevarán a cabo los días miércoles, viernes y sábado. Para mayores informes pueden comunicarse a los números telefónicos 667-417-80-77 o 667-716-62-73, o bien consultar la convocatoria en la página de Facebook Cultura UAS.

“Las clases teóricas están abiertas a todo el público si quieren venir como escuchas me gustaría extender la invitación y todo el mundo que quiera venir es bienvenido”, convocó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías