DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 27, 2024

Formando investigadores altamente capacitados, iniciará la FACISO Mazatlán la octava edición de la Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Estudios Regionales

La Facultad de Ciencias Sociales Mazatlán (FACISO) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lanzó la reedición para la generación 2024-2026 de la Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Estudios Regionales, modalidad escolarizada, cuyas clases inician el próximo mes de septiembre.

El director del plantel educativo, el maestro Jesús Armando Salas Rodríguez informó que serán un total de 18 alumnos los que se formarán como investigadores con conocimientos, habilidades, actitudes y valores en el campo de las ciencias sociales, en este programa de posgrado que desde el 2008 se encuentra incorporado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conahcyt.

"El objetivo es formar investigadores capaces de definir problemas locales desde diferentes escenarios en las ciencias sociales y explicaciones para generar el conocimiento y esto contribuya en el entendimiento a fenómenos emergentes", indicó.

Asimismo, destacó la relevancia de esta maestría, ya que contribuye a los avances en la disciplina de la ciencia social a través de la formación de profesionistas altamente capacitados que favorecen el desarrollo social, económico y cultural en la región, en el país y en el mundo.

"También provee a los maestrantes herramientas teóricas, metodológicas propias de las ciencias sociales y que permiten diseñar, coordinar, desarrollar y evaluar proyectos multidisciplinares, nuevos estados de conocimiento en la región", precisó.

Salas Rodríguez mencionó que en los últimos años la Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Estudios Regionales ha cobrado una mayor importancia y que, derivado de este proyecto de programa educativo, el cual es generacional, están buscando que se apruebe y se realice una convocatoria anualmente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías