DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 15, 2024

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la UAS se mantienen abiertos para que los 47 mil estudiantes de nuevo ingreso tramiten su certificado médico

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ubicados uno en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) en C.U y el otro a un costado del Edificio Central, ya desde el pasado 12 de agosto han reabierto sus puertas esto en la idea de atender a todos los jóvenes de nuevo ingreso, tanto de bachillerato como licenciatura, para realizarles el certificado médico, documento esencial para el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024-2025, informó Josefina Sicairos Félix.

“El horario que estamos manejando es de 7:00 de la mañana a 12:00 del día. Es bien importante el hecho de que no requiere ayuno, pueden desayunar y que se presenten con su recibo de inscripción ya pagado en el banco y una copia del mismo”, comentó.

La encargada del laboratorio Héctor Melesio Cuén Ojeda, ubicado en Ciencias Químico-Biológicas, expresó que la meta de la expedición de certificados para este nuevo ciclo escolar se estima será de más de 47 mil certificados médicos, por lo que invita a aquellos jóvenes que aún no se lo han hecho a que acudan en tiempo y forma a realizarse la toma toda vez que esto les ayudará a prevenir en su salud.

“El estudio básicamente la intención es ver si tienen alguna infección de transmisión sexual, pero es una en específico, cabe aclarar que es la sífilis. Esta es una prueba de tamiz en lo cual lo que se busca, entre tanta población, los que nos salgan reactivos o positivos se les hace un procedimiento a parte confirmados que están reactivos y a que dilución, y una vez que se verifica esto ya se pasa con el médico para que él sea quien verifique, de acuerdo con la sintomatología clínica y apoyada con la herramienta de laboratorio se le va a dar tratamiento”, detalló.

Así mismo la química universitaria señaló que no tienen aún una fecha para limitar hasta cuando estos certificados se estarán emitiendo, pero si invita a los jóvenes a que se lo practiquen dado que en las escuelas se los pedirán, entre los requisitos de inscripción, sobre las otras unidades regionales comento que aún no se han definido las fechas de cuando se realizarán en estas zonas, por lo que dijo se esté atento a los medios digitales de la Universidad que será ahí en donde con oportunidad se den a conocer fechas y horarios de atención específicos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales