DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 13, 2024

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS ofertará en 2025 dos nuevos programas de posgrado a nivel nacional e internacional

En atención a los nuevos lineamientos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt) la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofertará a partir de 2025 dos nuevos programas de postgrado a nivel nacional e internacional que serán la maestría y el doctorado en gestión e innovación social, anunció Víctor Manuel Mizquiz Reyes.

El director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS destacó que con los nuevos cambios que se vienen en el Conahcyt que ahora será la Secretaría Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología vienen otras líneas de investigación y reorientaciones hacia lo que es la innovación, la gestión social y la intervención social para el mejoramiento de la sociedad.

“Las universidades no se han visto exentas de estos cambios y nuestra Facultad de Administración tampoco y es por ello que en la Unidad de Postgrado hemos estado trabajando en la reedición de nuevos programas de postgrado que vayan a acordes a los nuevos lineamientos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías”, explicó.

Mizquiz Reyes abundó que atendiendo esas recomendaciones del Conahcyt y los lineamientos del eje 2 de investigación y postgrado que se marcan el Plan de Desarrollo Institucional con visión de futuro 2025 del Rector titular de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina en estos momentos la planta docente de la FCA está trabajando en el rediseño de los programas educativos que se tienen ya funcionando.

“Nos piden precisamente una reorientación hacia lo que es la gestión, la innovación y la pertinencia social y es por ello que se van a ofertar 2 nuevos programa en nuestra Facultad, la Maestría en Gestión e Innovación Social y el Doctorado en Gestión e Innovación Social en una misma línea de ambas para que nuestra maestría nutra al doctorado pero además que sea un doctorado que se va a ofertar a nivel nacional e internacional debido a que la Universidad y la Facultad tienen convenios internacionales con diferentes universidades de Sudamérica y de Europa, lo cual hace más pertinentes nuestros posgrados”, anotó.

Eleazar González Álvarez, coordinador de Investigación y Postgrado de la FCA precisó que los proyectos de la nueva maestría y doctorado en Gestión e Innovación social serán presentados ante el Consejo Técnico del plantel para que se turnen a la Coordinación General de Investigación y Posgrado y posteriormente llevarse a Secretaría Académica Universitaria para que finalmente sean sometidos a aprobación del Consejo Universitario lo cual se va a llevar de aquí al mes de noviembre del presente año.

“Estamos atendiendo a la línea de la Junta de Gobierno de Conahcyt, atendiendo nueva agenda 20-30 qué hay de los objetivos de desarrollo sostenible de los países y que están bajando en todas las instituciones de educación para poder que los programas de doctorado y maestría sean elegibles por Conahcyt tenemos que ir en esa Dirección”, puntualizó González Álvarez.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías