DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 26, 2024

Estrategias como el marketing de la nostalgia, la promoción omnicanal, el storytelling y otras más han revitalizado al cine, señala experta

La Maestra en Ciencias Ligia del Carmen Cosío Cabanillas, docente de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó la relevancia de las estrategias de marketing 360 en la revitalización del cine, dijo que las tácticas como el poder del marketing de la nostalgia, la promoción omnicanal, el fenómeno de la anticipación y el storytelling son cruciales para ofrecer un producto o servicio atractivo en el mercado actual.

Estas estrategias han sido fundamentales para que el público recupere el amor por el cine, especialmente después del auge de las plataformas digitales durante la pandemia, la experiencia de asistir a una sala de cine había sido relegada en favor de la comodidad de ver películas en casa. 

Cosío Cabanillas ejemplificó la efectividad de estas estrategias al mencionar los casos de dos largometrajes, "Barbie" en 2023 e "Intensamente 2" en 2024, ambas películas utilizaron de manera exitosa las tácticas mencionadas, logrando no solo atraer a un gran número de espectadores, sino también generar una conexión emocional con el público a través de la nostalgia y la anticipación.

En el caso de "Barbie" (2023), el uso de marketing de nostalgia fue evidente, la película no solo logró recaudar 107 millones de pesos en taquilla en México, sino que también impulsó las ventas de productos relacionados con Barbie a nivel mundial, alcanzando ganancias de 214 millones de dólares, este éxito se atribuye en gran medida a la estrategia de marketing que evocó recuerdos y emociones positivas asociadas con la icónica muñeca.

La especialista en marketing también señaló que "Intensamente 2" replicó estrategias similares a las de "Barbie", pero con un enfoque en las emociones digitales, esta película ha conseguido posicionarse como la película animada con mayor éxito en la historia de México, recaudando más de mil 250 millones de dólares a nivel mundial hasta el último día de junio de 2024.

Cosío Cabanillas recalcó la importancia de las estrategias de marketing 360 para generar tanto expectativas como ganancias, según la experta, estas estrategias no solo permiten atraer a los consumidores, sino que también fomentan una conexión duradera con el producto o servicio, lo que resulta esencial para el éxito sostenido en cualquier industria.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias