DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 22, 2024

Más de mil 200 alumnos de la UAS fueron atendidos a través del Programa Institucional de Regularización Académica para acreditar sus cursos

Durante el ciclo escolar 2023-2024, el Programa Institucional de Regularización Académica (PIRA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tuvo a bien apoyar a los jóvenes con algún rezago educativo, para que estos lograran acreditar sus cursos, atendiendo a un aproximado de 1 mil 200 alumnos de la Casa Rosalina, por medio de 132 docentes que organizaron acompañamientos a través de las estrategias disponibles, informó el doctor Fernando García Páez.

El Director General de Educación Superior (DGES) explicó que, con el PIRA, se busca aumentar la eficiencia terminal de los estudiantes, por lo que se encuentran concluyendo con el diagnóstico de las trayectorias escolares, para que durante este nuevo ciclo escolar 2024-2025, se le pueda dar prioridad a los jóvenes que se encuentran en los últimos semestres por concluir sus estudios universitarios.

De igual manera, indicó que en otro segmento se estaría atendiendo a los alumnos de primer semestre, dado que los diagnósticos que tienen de los alumnos de nuevo ingreso, indican que existen algunas áreas que se deben de atender en cuanto a homogeneización de conocimientos.

“La idea es complementar lo que se hace en tutorías con sus tutores pares, con sus tutores disciplinares y que esto viene a reforzar más la estrategia y compromiso que tiene la institución de tener mejores egresados, mayor eficiencia terminal y un uso eficiente de los recursos que recibe”, expresó.

Así mismo, señaló que previo a las asesorías de regularización, los jóvenes reciben una charla motivacional para decirles que sí pueden lograr sus metas educativas, algo que ha generado buenos resultados para continuar con el PIRA.

García Páez destacó que este programa estará lanzando su próxima convocatoria al inicio de este nuevo ciclo escolar, por lo que invitó a los estudiantes interesados en recibir este apoyo educativo a estar atentos a los medios oficiales de la Universidad.

“Somos un apoyo, va a haber facilidades en el sentido de tener profesores, de tener un sistema de administración escolar que nos va a permitir atender sus deficiencias de aprendizaje en aquellos cursos, en aquellas unidades de aprendizaje que no han tenido éxito”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate