DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 04, 2024

Convoca el CIDE UAS a la comunidad universitaria a participar en el 9no Coloquio Nacional y 1ero Internacional de Investigación Educativa ReDIE

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) invita a investigadores, docentes y estudiantes a participar en el Noveno Coloquio Nacional y Primero Internacional de Investigación Educativa de la Red Durango de Investigadores Científicos (ReDIE).

La maestra Sandra Luz Casillas Cárdenas, coordinadora de la capacitación docente del CIDE, se refirió a este evento como una excelente oportunidad para formar lazos en pro de la innovación, de la mejora y la vanguardia con respecto de la educación, por lo que hizo extensiva la invitación a la comunidad universitaria para participar y compartir sus propuestas y experiencias entorno a la investigación educativa.

"Somos parte de la organización y somos co-convocantes; asimismo también como CIDE vamos a colaborar con ponencias, vamos a participar en talleres, en paneles que se están organizando también y pues obviamente estamos invitando a toda la comunidad universitaria a que se unan a nosotros y que colaboren y participen en este gran evento", convocó.

De igual manera, el doctor Enrique Ibarra Aguirre, miembro del núcleo académico del CIDE, habló sobre la importancia del Coloquio, el cual se celebrará del 12 al 14 de septiembre del 2024, en la Universidad Pedagógica de Durango y, en el que participarán instituciones como la Universidad de Cuba, la Universidad de Sevilla, entre otras.

"No es la primera vez que participa la Universidad en este evento, pero la nueva universidad sigue inspirando confianza por el nivel de investigación educativa que se hace en la universidad y en este caso el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo está participando representando a la institución como co-convocante", indicó.

Explicó que la comunidad universitaria interesada en participar lo puede hacer de dos formas, la primera es llevando ponencia, carteles donde adjunte los resultados de su investigación; la segunda es asistir como público a las conferencias, talleres y paneles de expertos en las temáticas de investigación educativa.

Detalló que hay tres ejes temáticos en los que pueden participar y que, están descritos en la convocatoria, los cuales van desde estrategias de enseñanza aprendizaje, temas de inclusión educativa, de tecnología e inteligencia artificial; temas de ecología, de psicología educativa, por mencionar algunos.

"Tienen como plazo hasta el 8 de agosto para enviar sus trabajos de investigación. Va a haber una selección de mejores trabajos y todos estos, pueden participar en otras convocatorias que tienen que ver con publicación de libros ya sea de la misma ReDIE o con editoriales adicionales", precisó.

Reiteró la invitación a investigadores, docentes y alumnos a participar en el Noveno Coloquio Nacional y Primero Internacional de Investigación Educativa; los interesados deben de enviar los trabajos propuestos a la dirección electrónica: ponenciasredie2023@outlook.com antes del 8 de agosto.

Para conocer los detalles de la convocatoria, pueden consultarla en la página de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como en www.redie.org.mx, o bien, en la cuenta de Facebook Centro de Innovación y Desarrollo Educativo - CIDE.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías