DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 02, 2024

La revista electrónica de la Facultad de Enfermería de la UAS será una plataforma que servirá para la divulgación del conocimiento científico

La Revista de la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) RECIE FEC-UAS Revista de Educación y Cuidado Integral en Enfermería, Facultad de Enfermería Culiacán, es premisa en esta Unidad Académica; el poder contar con el primer número, la cual será una plataforma que servirá para los investigadores tanto locales, nacionales e internacionales, para la divulgación del conocimiento científico.

El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería Culiacán, mencionó que este trabajo colegiado habla muy bien de los investigadores y los académicos de la facultad, puesto que no es fácil que una unidad académica tenga su propia revista, por lo que es de las pocas a nivel nacional que a va a contar con este espacio de divulgación científica.

En ese sentido, el doctor Garay Núñez aclaró que ahí participan profesores e investigadores de Sistema Nacional de Investigadores (SNI), así como personal que pertenece al comité científico con renombre nacional e internacional, como es el caso de maestro Francisco Rafael Guzmán Facundo, de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), así como Erick Landeros Olvera, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); la doctora Gloria María Peña García, que pertenece a la Escuela Superior de Enfermería Mazatlán, entre otros más.

Con respecto a los trabajos de este primer número de la revista, detalló que existen colaboraciones que hablan del adulto mayor y el cuidado que debe de tener de las enfermedades crónico degenerativas; también contiene un ensayo relacionado con la lactancia materna y su importancia que aun con las tecnologías sigue siendo esencial la alimentación del seno materno en los inicios de la vida.

Consideró que, sin duda, en este primer número se refleja el aspecto de la internacionalización de la universidad, la globalidad que hoy en día es una realidad en los espacios educativos y el crecimiento en la consolidación de estas formas de poder emprender trabajos colaborativos, no únicamente a nivel local, sino a nivel internacional.

Desde luego que la Institución se está posicionando como una universidad que está tendiente a dar a conocer sus investigaciones y también las de otros investigadores a nivel global.

Indicó también que ya se está planeando una nueva convocatoria para la revista número dos, ya que son necesarios al menos dos números para poder tramitar el ISSN y para ir creciendo en las indexaciones que necesitan las revistas para tener una mayor visibilidad; para eso se estará enviando la convocatoria.

Finalmente Garay Núñez destacó la solidaridad que tienen otros investigadores, ya que no es fácil que especialistas prestigiados quieran publicar tanto ensayos como artículos científicos en una revista de nueva creación; sin embargo, significa que el estar publicando aquí, que saben de la importancia de fortalecer y de generar nuevos vínculos académicos para que la revista pueda alcanzar un impacto rápidamente; ahora se ve el interés genuino que hay por el avance científico, en este caso en la disciplina de Enfermería.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías