DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 01, 2024

El artista Jorge Luis Hurtado representó a la UAS como jurado internacional del Premio de Pintura Huaylá Salón de Junio Machala 2024, en Ecuador

A nivel internacional la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y sus artistas son los que han abierto y consolidado lazos de vinculación e intercambio en el terreno cultural, manifestó el artista plástico Jorge Luis Hurtado Reyes.

Al hablar sobre su reciente participación como jurado del Premio Internacional de Pintura Huaylá, Salón de Junio Machala 2024, en Ecuador, el Director de Artes Visuales de la UAS manifestó su orgullo de haber sido parte de la Décima Segunda Edición de este importante concurso pictórico y compartir créditos junto al muralista chileno, Andrés García y el artista plástico José Antonio Peralta, de Perú y recibir de manos del alcalde de Machala, Darío Macas Salvatierra, la constancia que lo acredita como jurado internacional.

En la ceremonia de premiación, Hurtado Reyes tomó la palabra en representación de los miembros del jurado, quien explicó los criterios de selección detallando que, recibieron más de 150 propuestas pictóricas procedentes de distintas partes del mundo donde minuciosamente revisaron los puntos básicos de la exposición, observando en cada una de las piezas el talento, el compromiso, la disciplina y sobre todo, el lenguaje del artista de como expresaba cada pieza a través del color y la imagen.

Mencionó que se hizo la selección de 20 obras y que fue una exposición extraordinaria, en las que dijo que, la mayoría tenía un discurso político, hablaban sobre un grito de libertad, de lucha de los artistas.

Consideró que este tipo de encuentros y participaciones enaltecen el nombre de la Casa Rosalina y además representan una oportunidad para que la universidad y sus artistas estrechen lazos de hermandad y continúen enriqueciendo y fortaleciendo su quehacer.

“Representan entre otras cosas un reconocimiento a nuestra institución y yo lo digo así, textualmente si alguien en Sinaloa dignifica la ciencia, las artes, el deporte es la Universidad Autónoma de Sinaloa y los invitados somos nosotros de la UAS y eso me hace sentir feliz que como Universidad fuimos llamados porque las charlas y todo lo demás fueran con las universidades de aquel lugar (…) entonces hablamos de la fraternidad que tiene la universidad con el pueblo de Sinaloa y lo que representamos como una institución educativa altamente calificada”, comentó.

Hurtado Reyes agregó que durante su estadía en el territorio ecuatoriano también ofreció tres conferencias y una clase magistral sobre elaboración de altares y ofrendas de Día de Muertos en las que compartió parte del folclor mexicano al abordar temas como el ritual, tradición, misticismo, alegoría y cultura ancestral.

“Les gustó mucho por ellos no viven esa pasión como la vivimos en México, tiene una manera muy diferente de ver el mundo del Día de Muertos del de nosotros y estaban encantados”, expresó el artista universitario.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina