DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 19, 2024

El Centro de Políticas de Género brindó la Conferencia “Diversidad sexo-genérica en la Universidad Autónoma de Sinaloa”

Continuando con la Segunda Jornada 2024 “Visibilidad de las Diversidades Sexo-Genéricas” puesta en marcha el pasado 4 de junio por el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) a través de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, el maestro en ciencias Luis Guadalupe Guerrero Vega, disertó la conferencia “Diversidad sexo-genérica en la Universidad Autónoma de Sinaloa”.

El también responsable de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, habló del objetivo de esta unidad que “elabora, promueve y coordina estrategias y acciones de sensibilización y capacitación para prevenir la discriminación y la violencia hacia las personas pertenecientes a la comunidad, para impulsar una estrategia integral que contribuya a la prevención y atención de la violencia de las diversidades sexo-genéricas en la UAS”.

“Pero, si bien, algo que planteamos es que los hechos de violencia, discriminación y expresiones que buscan negar derechos a las personas LGBTIQ tienen lugar en un contexto social que es necesario transformar, por lo que resulta urgente que todas las Instituciones de Educación Superior tengamos la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos en todas las formas sin discriminación alguna, para sumar esfuerzos que combatan los estereotipos y prejuicios sociales y culturales contra las personas de la diversidad sexo-genérica”, declaró frente a los más de doscientos asistentes conectados.

Asimismo, presentó los resultados de la Primera Encuesta Universitaria sobre la Diversidad Sexual realizada por el CPGIMH en el año 2022, la cual, entre muchos otros hallazgos, arrojó que “del 48.3 por ciento de la población LGBTTTIQA de la Universidad, ha sido víctima de discriminación dentro de esta institución educativa, lo que ha provocado problemas mentales como desmotivación, depresión e, incluso, pensamientos suicidas”.

“A partir de ello y de trabajar estos datos que presentamos en mayo de 2023 y en junio trabajamos algunas propuestas, en este marco de generar acciones afirmativas porque era una de las características de la encuesta que, de acuerdo con los datos que íbamos a obtener, teníamos que generar acciones afirmativas para cumplir con los lineamientos nacionales e internacionales y locales, y colocar a la Universidad Autónoma de Sinaloa como una institución de vanguardia que busca la excelencia, honrando la justicia, la igualdad, la inclusión en apego irrestricto de los derechos humanos para las personas de la diversidad sexo-genérica, es que se crea esta unidad de atención para la diversidad sexual”, dijo.

Por otro lado, expuso las actividades que desde la unidad a su cargo se vienen realizando en favor de la inclusión a la diversidad sexo-genérica como la instalación de baños neutros; la atención y canalización jurídica y psicológica a las personas integrantes de la población LGBTIQ ; así como conferencias en algunas de Atención a la Diversidad Sexo-Genérica en unidades académicas de las cuatro unidades regionales del estado.

Al finalizar, se tuvo una ronda de preguntas y respuestas por parte de los participantes en línea, a quienes se les exhortó a continuar pendientes de las actividades programadas dentro de esta Segunda Jornada que concluye el 28 de junio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias