DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 14, 2024

Con la participación de 271 participantes, se llevó a cabo la XXXIV Olimpiada Nacional de Biología en su etapa estatal; se seleccionará a 10

De manera simultánea en todo el estado se llevó a cabo la XXXIV Olimpiada Nacional de Biología en su etapa estatal, de la cual saldrán seleccionado los 10 mejores estudiantes que recibirán capacitación por profesores e investigadores de la Facultad de Biología y otros centros, donde solo 4 de ellos representarán al estado de Sinaloa en la etapa Nacional, informó Bladimir Salomón Montijo.

El Delegado Estatal de la Academia Mexicana de Ciencia para las Olimpiadas de Biología, expuso que fueron un total de 271 participantes de diferentes subsistemas de nivel Bachillerato de instituciones públicas y privadas.

“Las Olimpiadas de Biología tienen el objetivo de encontrar aquellos jóvenes e incentivarlos, llevarlos y encaminarlos a las ciencias, en este caso a las ciencias naturales en la idea de que estos jóvenes sean los científicos del futuro; hoy muchos ex olímpicos están en diferentes centros de investigación y universidades tanto locales como en el extranjero”, destacó.

Esta competencia desarrollada en línea, dijo, es un semillero de jóvenes talentos, donde su preparación abarca distintas áreas, desde la biología celular, molecular, bioquímica, morfología animal y vegetal y muchas más, es decir, una ciencia bastante amplia y extensa.

Compuesto de dos secciones, los jóvenes llegan a él con un gran nivel de preparación para realizarlo, sin embargo, a veces es insuficiente dado el nivel de complejidad, el cual es elaborado por una comisión de delegados donde cada uno lleva dos reactivos armando el examen para su envío a cada estado participante.

“Son exámenes de un nivel alto, del cual el nivel no pueden bajar ya que estos jóvenes van a un nacional donde los mejores de esta etapa pasarán a una etapa internacional en donde se tienen que medir con estudiantes de otros países, que de disminuir el nivel quedarían muy por debajo”, señaló.

Para finalizar, expuso que la Facultad de Biología es una pieza importante para la realización de las Olimpiadas, al apoyar no solo con espacios, sino con la capacitación de estos jóvenes por varios meses.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias