DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 28, 2024

Por sus aportes científicos a favor de la ingeniería, el investigador de la UAS Edén Bojórquez ingresó a la Academia de Ingeniería México

Por sus aportes científicos y un trabajo de alta calidad e inédito desarrollado en favor de la ingeniería, el investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Edén Bojórquez Mora ingresó a la Academia de Ingeniería México como Académico Titular de la Comisión de Especialidad en Ingeniería Civil.

El docente adscrito a la Facultad de Ingeniería Culiacán, quien ha realizado trabajos de investigación orientados principalmente a mitigar los efectos de los sismos sobre infraestructura, manifestó su beneplácito por la distinción que hace esta prestigiada asociación que agrupa a profesionales y académicos destacados que han aportado en la docencia, investigación, en la industria o en el sector público, a la sociedad.

“Llegar a esa instancia que es la Academia de Ingeniería de México es un logró muy importante para uno como ingeniero, como ingeniero civil, como investigador, docente o como una persona que se dedica al desarrollo profesional de la práctica de la ingeniería”, expresó.

Durante la ceremonia protocolaria de ingreso celebrada en el Palacio de Minería, en la Ciudad de México, misma que estuvo encabezada por la doctora Mónica María del Rosario Barrera Rivera, presidente de la Academia de Ingeniería, el profesor universitario presentó el trabajo “La Intensidad Generalizada de Bojórquez, herramienta para mejorar los futuros reglamentos de Construcción”.

“Digamos que la parte que me agradó mucho de ingresar no solamente fue el pertenecer a esta asociación de gran importancia, también el hacerlo a partir de una aportación bastante relevante para la ingeniería sísmica que es la propuesta o el desarrollo de una medida intensidad sísmica generalizada que va a ser muy beneficiosa para el desarrollo de los futuros reglamentos de construcción a nivel mundial”, compartió.

El también miembro del Comité de Resiliencia de la Infraestructura del Colegio de Ingenieros Civiles de México expuso que con la medida de intensidad sísmica propuesta por él se pueden mitigar los efectos de los sismos logrando estructuras más sostenibles, resilientes, económicas y seguras, propuesta que, en voz del doctor Miguel Ángel Vergara Sánchez, presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Civil, lo convierte en pionero en el desarrollo de medidas de intensidad sísmica a nivel mundial y el único mexicano en proponer una medida de intensidad sísmica generalizada.

Bojórquez Mora manifestó su orgullo por pertenecer a la Casa Rosalina, a la cual agradeció su respaldo y comunicó que continuará trabajando para engrandecer aún más a la institución y seguir aportando a las mejoras de las características de la sociedad en el mundo.

“En lo personal tengo un par de sentimientos encontrados, por un lado, estoy muy contento de pertenecer a la Academia de Ingeniería de México, sobre todo porque no solamente por mí, sino que hay muchas personas que están detrás de mí y hay una institución que es nuestra querida Universidad Autónoma de Sinaloa, quién me abrió las puertas para desarrollarme aquí como investigador y en gran parte pues le debo a mi universidad, a mi institución el hecho de estar ahí presente”, externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias