DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 25, 2024

El Archivo Histórico de la Facultad de Historia de la UAS, un patrimonio documental y hemerográfico abierto al público en general

¿Conocías este dato sobre el Archivo Histórico de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)? ¿Sabes que esta es una área de resguardo y conservación de documentos que datan, el más antiguo de ellos del año de 1690? Un acervo de más de 300 microfilms que plasman la vida pasada a través de archivos de cinco parroquias de nuestro estado, donde se pueden encontrar registros bautismales, de matrimonio y de defunción, así como registro de hijos naturales y legítimos.

Rafael Ayala Aragón, encargado de preservar este patrimonio documental y hemerográfico, compartió que en este archivo se puede encontrar todo lo concerniente a lo que la iglesia registraba, una fuente de información no solo para historiadores o investigadores, sino cualquier ciudadano que desee acudir a este recinto al estar abierto al público en general.

“Nosotros tenemos el archivo sacramental de cinco parroquias: la de la Villa de San Miguel, de Cosalá, de Elota, San Ignacio y el Rosario; estos se adquirieron con ayuda y convenio con el Archivo General de la Nación, esta microfilmación registra más de 100 años”, comentó.

Entre la información que se puede consultar en esta fuente, citó desde demografía, estudio de matrimonios a través de los linajes, defunciones para conocer de qué moría la gente, cortes cronológicos para conocer cuál era la edad en que morían más, además de saber qué enfermedades causaban más defunciones.

Este recinto, que guarda y conserva celosamente este legado de nuestra historia a través de microfilms tiene un plus, pues cuenta con máquinas especiales para su consulta, un equipo que ya es difícil de obtener y conseguir y solo algunas universidades lo tienen, siendo la UAS una de ellas.

A este gran acervo también se le suman medios impresos de aquella época, encontrando información valiosa del siglo XVIII y XIX. Entre los más consultados e importantes están El Mefistófeles, que contiene información del Cañedismo, la Revolución, así como la vida cotidiana de la época, el sistema económico, social y cultural de este periodo, así como El Correo de Occidente o de la Tarde.

“En estos periódicos podemos ver cómo el diseño, en cuestión de publicidad, va evolucionando, en él se observa la moda de aquellos años y las telas de París, cómo llegaban y cuántas; fotografías y publicaciones de Europa y Estados Unidos, muy general. Por eso hago una invitación al resto de facultades para que visiten este acervo que engloba el estudio de otras disciplinas, diseño, arquitectura, psicología, política y vida cotidiana, economía un sin número de temas”, expuso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200