DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 24, 2024

Tercera ola de calor ha traído temperaturas de 40 grados en Culiacán y más de 45 grados en Choix; llaman a la población a prevenir golpes de calor

La tercera ola de calor que actualmente azota el país ha provocado temperaturas máximas superiores a los 45 grados en al menos trece estados de la República, incluyendo Sinaloa, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor César Enrique Romero Higareda, informó que, de acuerdo con datos recabados en estaciones climatológicas de la CONAGUA en Sinaloa, el municipio de Choix ha presentado temperaturas máximas de hasta 45 grados, al inicio de la tercera ola; mientras que la Estación Climatológica ubicada en esta facultad registró un máxima de 40 grados en Culiacán, solo el 20 de mayo.

"Ese sí va a ser un problema de salud por los golpes de calor; la gente sí tiene que estar muy atenta, no echar en saco roto este tipo de cuestiones, porque dicen ‘siempre ha hecho calor’, pero ahora va a ser peor”, dijo.

En ese sentido, el académico explicó que, actualmente, en la atmósfera terrestre se encuentra una “circulación anticiclónica en niveles medios” por lo que se estima que la tercera ola de calor se extienda unos días más.

“La sensación de calor va a continuar; baja uno o dos grados, pero el domo de calor que, en realidad es un sistema anticiclónico, se desplaza de manera longitudinal de este a oeste y, conforme avance el verano, lo que se espera es que se desplace hacia el norte para que la zona intertropical de convergencia mueva la humedad que viene desde el Pacífico y permita el ingreso de la humedad desde el Atlántico. Cuando eso ocurre es cuando inicia la época de lluvias en el noroeste, pero mientras se sostenga el sistema de alta presión tan fuerte como hace muchos años no se tenía, las posibilidades de lluvia bajan y el calor va a prevalecer un buen tiempo”, declaró.

Finalmente, enfatizó que la falta de lluvias y, en consecuencia, la sequía en el noroeste del país va a continuar, por lo que hace un llamado a la población y a las autoridades del estado para que tomen medidas en el abasto y consumo de agua, ya que seguirán los cielos despejados en la entidad ocasionados por el sistema anticiclónico que provoca las altas temperaturas; y recomienda no exponerse por periodos prolongados al sol para evitar los golpes de calor.

“Sí es peligrosa la cuestión de los golpes de calor. Los golpes de calor cuando una persona los siente es porque ya está en el piso; entonces ténganlo en cuenta. La otra es, para quienes toman decisiones a nivel local, el consumo de energía se prevé bastante alto por la sensación de calor y, para quienes toman decisiones a largo plazo, tengan en cuenta que el agua es poca en todo el noroeste y se debe ajustar el abasto para garantizar la producción agrícola y el consumo humano”, concluyó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías