DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 23, 2024

Compuesta por 12 jóvenes talentos, toma protesta la Sociedad Estudiantil de Biotecnología Genómica de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas

Con el propósito de incidir en un mejor desarrollo académico de los jóvenes y que tengan un panorama profesional más diversificado, en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se tomó protesta a la primera Sociedad Estudiantil de Biotecnología Genómica, la cual está compuesta en la mesa directiva por 12 jóvenes talentos y a los que ya se han agregado como miembros de la agrupación 41 estudiantes de diferentes grados.

Eusiel Rubio Castro, director de la Unidad Académica al tomar la protesta a los miembros de la nueva Sociedad, la cual se crea luego de 12 años que se fundó la Licenciatura en Biotecnología Genómica en la UAS, destacó que es una fecha histórica que marca y más en un día tan especial como es el del Estudiante.

“Es un día muy importante para nuestra Facultad y en específico para el programa de la Licenciatura en Biotecnología Genómica, que a decir es el programa educativo, iba a decir el más joven pero ya no lo es así porque tenemos una nueva Licenciatura este ciclo escolar. Surge de la inquietud propia de los estudiantes y de algo muy interesante porque el granito, el nodo raíz lo encontramos en el grupo de primer año”, señaló.

Así mismo Karen Odalis Gutiérrez Cabanillas quien es hoy la Presidenta de esta nueva Sociedad Estudiantil enfatizó que, si bien este es un compromiso que adquieren los miembros para incidir en un mejor desarrollo académico de los que se forman en Biotecnología Genómica, es también un estímulo para cada uno de ser mejores y trabajan en pro de la mejora de otros.

“Esto nos va a ayudar a todos como para unirnos como carrera. Nos hace falta un poco de unión, como crear actividades, nos va ayudar para nuestra formación académica profesional. Los invitamos a que se unan y a que se animen a entrar con todas estas actividades que nos van a ayudar mucho con nuestro desarrollo”, mencionó.

Cabe señalar que, como asesoras para la conformación de la nueva sociedad, han estado trabajando muy de cerca a los jóvenes, las docentes e investigadoras Kenia López López y Erika Judith Ríos Iribe quien han enseñado a los integrantes que esta sinergia les ayudará en su formación académica, pero también en el desarrollo del propio programa educativo y de la profesión misma. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias